Noticias

El IDPC pide a la Unión Europea una política de drogas centrada en la salud y los derechos humanos

El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to the European Commission’s call for...

Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007

El país asiático se convierte con esta medida en pionero y busca ser un país libre de humo para 2040

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Las consecuencias del uso prolongado de somníferos: «Lo intento dejar y empiezan los escalofríos, la ansiedad y el pánico»

Asociaciones de pacientes denuncian la medicalización del insomnio con somníferos que crean dependencia.

La ONU asume el fracaso de la política de prohibición de las drogas

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y una organización internacional de expresidentes y primeros ministros exigen un nuevo enfoque regulatorio.

La despenalización en España: décadas de innovación silenciosa

El modelo de despenalización español “light” se define por la ausencia de cargos penales por consumo y posesión de drogas para consumo personal.

Más Vida

MÁS VIDA es un proyecto documental que recorre tres ciudades clave —Bogotá, Cali y Pereira— para entender cómo se vive y se construye la reducción de riesgos y daños desde el territorio.

El acceso a tratamientos hormonales de afirmación de género reduce en un 37% el riesgo de adquirir el VIH en personas trans

Solo el 55% de las personas trans con el VIH reciben terapia antirretroviral y la adherencia al tratamiento sigue siendo baja

Ecuador refuerza su política de drogas con un enfoque militar

Ecuador refuerza su política de drogas con un enfoque militar La reelección de Daniel Noboa en Ecuador confirma la continuidad de una estrategia centrada en...

Vuelve Champix, el medicamento estrella para dejar la adicción al tabaco

A diferencia de otros fármacos para dejar de fumar, la vareniclina no tiene nicotina.

Análisis de aguas residuales en Europa: patrones de consumo

Última edición del estudio anual sobre análisis de aguas residuales en Europa, coordinado por la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas.

Suscríbete:

Recomendamos

Todavía no se sabe si el cannabis mata

El hecho de que países como Canadá y Holanda hayan permitido el uso medicinal de la planta ha abierto un debate dentro de la comunidad científica.

Ex atleta español visitará Paraguay y contará cómo salió de las drogas

El ex atleta español Pedro García Aguado, campeón de waterpolo, estará en el país para contar cómo superó las adicciones a las drogas y al alcohol. Dictará dos charlas denominadas "Un viaje de aprendizaje" y "Aprender a educar". La primera está dirigida a jóvenes estudiantes y la segunda a padres y profesionales que trabajan con jóvenes.

Los talibanes y la heroína, señores del suroeste afgano

La OTAN entregó este domingo oficialmente el control del sudoeste de Afganistán. La lucha contra el opio, la materia prima de la heroína y de la cual Afganistán es de lejos el mayor productor mundial, es, con la inseguridad que prevalece en el país, el otro gran fracaso de la intervención occidental iniciada a fines de 2001.

Salud Pública versus humo de tabaco

Pensar que fumar en los restaurantes estaría prohibido era casi una locura. ¿Cómo no acompañar la cerveza y una tapa de tortilla de papa con un cigarro? ¿Cómo me van a prohibir fumar un cigarro mientras me tomo una copa de vino en un bar? Esto es lo que pensaba la mayoría de los españoles fumadores antes de que la ley antitabaco de su país entrara en vigor. Pocos creían que esta norma entraría en vigor y sería respetada. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, lo fue. ¿Pero cómo se consiguió esto en un país de tradición fumadora?

El acceso al tratamiento de la hepatitis C reduce la morbilidad y la mortalidad en las personas que se inyectan drogas

Un estudio longitudinal de cohortes de personas con antecedentes de consumo de drogas inyectables ha descubierto que un mayor número de personas que se inyectan drogas están recibiendo tratamiento contra el virus de la hepatitis C (VHC), lo que se asocia con una reducción significativa de la enfermedad hepática y la mortalidad, según publican los autores en la revista 'publican en Annals of Internal Medicine'.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.