El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to the European Commission’s call for...
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y una organización internacional de expresidentes y primeros ministros exigen un nuevo enfoque regulatorio.
MÁS VIDA es un proyecto documental que recorre tres ciudades clave —Bogotá, Cali y Pereira— para entender cómo se vive y se construye la reducción de riesgos y daños desde el territorio.
Ecuador refuerza su política de drogas con un enfoque militar
La reelección de Daniel Noboa en Ecuador confirma la continuidad de una estrategia centrada en...
El ex atleta español Pedro García Aguado, campeón de waterpolo, estará en el país para contar cómo superó las adicciones a las drogas y al alcohol. Dictará dos charlas denominadas "Un viaje de aprendizaje" y "Aprender a educar". La primera está dirigida a jóvenes estudiantes y la segunda a padres y profesionales que trabajan con jóvenes.
La OTAN entregó este domingo oficialmente el control del sudoeste de Afganistán. La lucha contra el opio, la materia prima de la heroína y de la cual Afganistán es de lejos el mayor productor mundial, es, con la inseguridad que prevalece en el país, el otro gran fracaso de la intervención occidental iniciada a fines de 2001.
Pensar que fumar en los restaurantes estaría prohibido era casi una locura. ¿Cómo no acompañar la cerveza y una tapa de tortilla de papa con un cigarro? ¿Cómo me van a prohibir fumar un cigarro mientras me tomo una copa de vino en un bar? Esto es lo que pensaba la mayoría de los españoles fumadores antes de que la ley antitabaco de su país entrara en vigor. Pocos creían que esta norma entraría en vigor y sería respetada. Sin embargo, y para sorpresa de muchos, lo fue. ¿Pero cómo se consiguió esto en un país de tradición fumadora?
Un estudio longitudinal de cohortes de personas con antecedentes de consumo de drogas inyectables ha descubierto que un mayor número de personas que se inyectan drogas están recibiendo tratamiento contra el virus de la hepatitis C (VHC), lo que se asocia con una reducción significativa de la enfermedad hepática y la mortalidad, según publican los autores en la revista 'publican en Annals of Internal Medicine'.