Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
El porcentaje de víctimas con estupefacientes en sangre creció a pesar de que la movilidad y los accidentes de tráfico descendieron por el confinamiento
Un informe de la asociación Àmbit critica la falta de datos sobre reclusas con problemas de salud mental, violencia de género o adicciones en las prisiones
Se prohibirá el uso de ciertos ingredientes utilizados para aromatizar debido a la evidencia de que representan riesgos para la salud de los consumidores. Estos incluyen el cinamaldehído, que se usa para crear un sabor a canela, y la acetonina, que se usa para crear un sabor cremoso, pero se ha asociado con un daño pulmonar grave.
La función principal de los filtros es dar sensación de seguridad y salubridad a la vez que reducen la aspereza del humo del cigarrillo, creando una experiencia más fácil de inhalar que facilita el tabaquismo en los jóvenes.
Una grave lesión ósea puso a Carola Pérez bajo el asedio del dolor, hasta que el cannabis se cruzó en su camino. La mejora de sus condiciones de vida le llevó a fundar el Observatorio Español del Cannabis Medicinal y, desde entonces, lidera el activismo por la regulación de su uso en España, sirviendo de referente a los afectados de dolor severo que abogan por el reconocimiento de esta terapia.
¿Cuántas charlas sobre drogas se ofrecen en los centros educativos, a las familias o a personas consumidoras? Seguramente muchas, más de las necesarias. ¿Por qué hacer esta afirmación de “más de las necesarias”? Vamos a intentar explicarlo.
Muchas de las infecciones de VIH podrían haberse evitado si la guerra contra las drogas no hubiera contribuido a crear un entorno hostil. Si se quiere alcanzar el ambicioso objetivo de acabar con el VIH en los EE. UU. Para 2030, las necesidades de los usuarios de drogas inyectables serán una parte clave de la estrategia.
Un estudio liderado por la spin-off Open Evidence, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha analizado las preferencias y percepciones de los consumidores de nueve países de la UE y del Reino Unido sobre cinco productos de tabaco: cigarrillos convencionales, cigarrillos delgados, cigarrillos pequeños (puritos, cigarrillos pequeños marrones), cigarrillos electrónicos y productos de tabaco por calentamiento (HTP, siglas en inglés).
La formación incluye cuatro módulos, escogidos después de realizar un estudio transnacional para escuchar las necesidades formativas en Europa, y están en esloveno, checo, portugués, francés, español, rumano e inglés.
En una decisión "histórica", Naciones Unidas saca al cannabis de su lista de drogas más fiscalizadas y reconoce el potencial terapéutico de la planta, negando al Gobierno el principal argumento con el que defendía su reticencia a regular su uso medicinal