Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
Un equipo multiinstitucional acaba de publicar en la revista 'Pediatrics' que examina el impacto del fumar marihuana contundente en factores como la función respiratoria y el desarrollo del cerebro en los adolescentes.
Los niños y las niñas de menos recursos son quienes pasan más tiempo utilizando sus celulares. La investigadora española Remedios Zafra señaló que la pandemia abre la oportunidad de pensar un sistema de educación público virtual más accesible.
La detección de mayores prevalencias de uso de alcohol en las chicas adolescentes, así como de intoxicaciones etílicas, es una tendencia que se viene observando desde hace más de una década
Entender las problemáticas de los consumos de sustancias psicoactivas como una cuestión compleja y multicausal es primordial para vislumbrar alternativas ante las tradicionales propuestas parciales, verticalistas y de sesgo moral, que no reparan en el entramado de situaciones que atraviesan a las personas.
La educación, clave para evitar que haya nuevos drogadictos en España.
La organización quiere implicar a los padres y a la escuela en la prevención del consumo de drogas.
Los roles de la población española están cambiando, por lo menos en cuanto a tabaquismo y juventud se refiere. Aunque en nuestro país fuman más hombres que mujeres, este consumo ha ido disminuyendo progresivamente en los chicos y se ha duplicado en las jóvenes.
La experta en adicciones Francisca González Torrecillas, profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada, advierte de que "se ha detectado un aumento muy importante" de casos en el que el coleccionismo ha desembocado en un trastorno obsesivo compulsivo o en un adicción a las compras.
Las mujeres que estaban consumiendo benzodiacepinas presentaron un 69% más de riesgo de experimentar aborto espontáneo que las mujeres que no consumían