Noticias

Cada vez más mujeres son atendidas por conductas adictivas

Un 23,86% de las personas atendidas en Proyecto Hombre Madrid por conductas adictivas, relacionadas o no con sustancias, en 2024 fueron mujeres

España regula por primera vez el uso medicinal del cannabis en fórmulas magistrales

España aprueba una regulación del uso del cannabis con fines medicinales, limitado al ámbito hospitalario y bajo prescripción médica.

El cannabis no será una alternativa al ibuprofeno pero sí de ciertos opioides: así es la nueva regulación

El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.

El cannabis estará ‘hasta en la sopa’ en Latinoamérica

La flor representó el 97% de los US$7,5 millones de exportaciones de cannabis de Uruguay el año pasado.

Las «salas de consumo supervisado» abren un nuevo frente en el combate contra el crack en París

Las "narcosalas" han encontrado la oposición de muchos vecinos de los barrios del norte y el este de París, tradicionalmente los que han registrado en sus calles a más consumidores al crack

Unidas Podemos anuncia una ley para despenalizar el uso del cannabis

La formación morada presentará a principios de octubre el texto que busca despenalizar el cultivo y la tenencia de esta sustancia, y que confía en que se pueda aprobar tras incorporar aportaciones de otros grupos parlamentarios y de la sociedad civil.

El alcohol consumido en la adolescencia, asociado a un mayor riesgo de cáncer de mama en el futuro

El alcohol está asociado a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente el que se consume durante la adolescencia, según un subanálisis del estudio epidemiológico 'EpiGEICAM'.

La adicción al Fortnite «puede cubrir un malestar emocional intenso»

El psiquiatra Matías Real-López ha sido uno de los que han tratado al menor ingresado por dependencia a este videojuego

Los retos del cambio climático para el cannabis

La relación de la industria del cannabis con el medio ambiente es hoy más importante que nunca.

Ghana reduce la presión penal sobre los consumidores de drogas

Con esta nueva ley existe un castigo alternativo al encarcelamiento. La persona en posesión de una droga podría ser multada, o el tribunal puede dictar una orden que indique al delincuente que busque tratamiento o rehabilitación en una instalación aprobada por la comisión en consulta con el Ministerio de Salud.

Botellones: «No podemos cargar todo lo negativo sobre la juventud, es injusto»

Expertas alertan de lo injusto de culpabilizar a la juventud por hechos que ocurrían siempre

Suscríbete:

Recomendamos

El observatorio Noctambul@s presenta en Barcelona (España) los resultados de su último informe en una jornada centrada en la violencia sexual, fiestas mayores y...

El próximo día 22 de marzo el observatorio Noctambul@s presentará los resultados del tercer informe del Observatorio Cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en contextos de ocio nocturno. Este proyecto está gestionado por Fundación Salud y Comunidad (FSC) y financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La jornada tendrá lugar en el espacio Francesca Bonnemaison de Barcelona.

Dejar de beber alcohol durante 3 meses, se pone en marcha el reto Sober Spring

¿Puede un periodo de abstinencia hacerte replantear tu relación con el alcohol? Los impulsores de Sober spring i Dry january invitan a parar de consumir para romper con el hábito y mejorar la relación con el alcohol.

Una fundación de EEUU ofrece 200 dólares a los toxicómanos que se esterilicen.

Amparado por la Ley y bajo el nombre de CRACK, el controvertido plan llevado a cabo por la fundación Prevention Proyect.

La adicción a los teléfonos inteligentes reduce la capacidad creativa del cerebro

Se pierde fluidez mental, flexibilidad y originalidad debido a su impacto en la corteza y los lóbulos temporales

Sanidad ultima la evaluación de medicamentos que podrían incluirse en la seguridad social por ayudar a dejar de fumar

Si finalmente el Ministerio de Sanidad da el visto bueno, medicamentos como el Zyntabac o los conocidos parches de nicotina podrían pasar a estar financiados por la Sanidad pública lo que costaría a las arcas públicas alrededor de 1.000 millones de euros.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.