“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en los antecedentes de un individuo, determina con mayor precisión quiénes tienen probabilidades de beneficiarse del cribado del cáncer de pulmón que la recomendación actual de Estados Unidos, según un estudio dirigido por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas y publicado en el 'Journal of Clinical Oncology'.
MDMA para el tratamiento de la ansiedad social, alcoholismo y estrés postraumático; psilocibina para la anorexia, depresión y alcoholismo; DMT para la depresión y el alcoholismo y CBD para la ansiedad
Un segundo toque de queda entró en vigor el 31 de diciembre. La provincia francófona ha impuesto las medidas más severas en Canadá para frenar la propagación de la covid-19
Un estudio pionero realizado en Reino Unido analiza cómo la industria de las bebidas alcohólicas se dirige a ellas, las representa y atrae a las más jóvenes adoptando discursos del posfeminismo, pero sin entrar en temas de salud y desigualdades estructurales
Mientras Escocia explora espacios de inyección seguros para los adictos, Toronto sigue a Vancouver y al estado de Oregón al tratar de legalizar el transporte de pequeñas cantidades de heroína, fentanilo y otras drogas para uso personal.
"Amazonas, el camino de la cocaína" es un documental sobre el mundo del narcotráfico rodado en las selvas de Perú, Bolivia y Brasil. El film muestra la cadena de producción de la droga y a las personas que se benefician de ella.
A partir de marzo del 2002, el programa científico de dispensación de heroína se iniciará en algunas localidades de Andalucía, tal como aprobó ayer la Junta autonómica y que será elevado a la Agencia Española del Medicamento.
"La Selección contra las drogas" fue una inicitiva de la estrategia de responsabilidad social de Renfe, "Un tren de valores", que aprovechó la Eurocopa de fútbol para implicar a la afición española en la prevención de los consumos de drogas entre adolescentes y jóvenes, mediante estrategias educativas.
La repercusión del consumo de alcohol en la mortalidad ha sido un motivo de preocupación en las últimas décadas. Ello ha quedado de manifiesto en todos los planes de salud del país, en los que la reducción de dicha mortalidad ha constituido un objetivo fundamental.