Noticias

En Argenitna la UTEP marcha contra el cierre de programas de adicciones que deja sin contención a jóvenes de barrios populares

“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”

Amnistía Internacional pide al gobierno de Singapur detener la ejecución de un ciudadano malasio por delitos de drogas

Amnistía Internacional ha pedido al gobierno de Singapur que detenga la ejecución prevista para el día de hoy de Pannir Selvam Pranthaman, ciudadano malasio...

Uso racional de antibióticos en la neumonía adquirida en la comunidad en personas con el VIH

Para frenar la resistencia antimicrobiana es imprescindible reforzar las políticas de uso racional de antibióticos.

Nofumadores.org exige a Sanidad prohibir la venta de tabaco a los nacidos después de 2007

La asociación Nofumadores.org ha reclamado al Ministerio de Sanidad que prohíba la venta de tabaco a las personas nacidas después de 207, como ha hecho Dinamarca, para que los jóvenes no puedan acceder legalmente a los productos del tabaco ni cigarrillos electrónicos y así impedir la transmisión generacional del tabaquismo.

El consumo de drogas sigue aumentando en Europa

El grupo europeo SCORE, en asociación con el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), ha publicado el 'Análisis de aguas residuales y drogas: un estudio en múltiples ciudades europeas', en el que alerta del aumento de la presencia de drogas y, por ende, del consumo de las mismas.

Dinamarca plantea prohibir la venta de tabaco a cualquier persona nacida después de 2010

La iniciativa pretende que esa generación de jóvenes nunca empiecen a fumar ni consuman productos que contengan nicotina

Proyecto Hombre pide mejores intervenciones en adicciones ante Naciones Unidas

La Asociación Proyecto Hombre estará presente un año más en la 65ª edición de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND). En esta ocasión, Proyecto Hombre tendrá una especial participación al liderar un evento bajo el título: “Promoción de intervenciones de la sociedad civil basadas en la evidencia en colaboración con Estados Miembros y Organizaciones Internacionales”.

Los usuarios de la PrEP que practican chemsex podrían tener un mayor riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual

Un estudio canadiense aboga por el abordaje integral centrado en las necesidades bio-psico-sociales de los hombres gais y otros HSH con conductas de chemsex

Darias aboga por la colaboración internacional y reforzar el marco legal frente a los estupefacientes

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad de trabajar en un contexto de colaboración internacional y reforzar el marco legal común para hacer frente a la problemática de los estupefacientes.

Existe una relación entre el consumo de drogas ilícitas y la exposición a las redes sociales

La evidencia muestra que esas plataformas ofrecen nuevas oportunidades para comprar sustancias ilícitas y dan glamour a conductas negativas

Psiquiatría avisa al Congreso: «La relación psicosis-cannabis es clara»

La especialidad entiende que su uso medicinal trasciende a la política y debería regularse "por otra vía"

Suscríbete:

Recomendamos

Proyecto Hombre constata el aumento de la demanda de tratamiento por abuso de cocaína

El 60% de las personas que acuden a nuestros centros por primera vez es por abuso de esta sustancia

Una clínica de heroína en Middlesbrough, Inglaterra, se prepara para cerrar por falata de financiación pese los buenos resultados

Para quienes los tratamientos tradicionales han fracasado, reciben heroína de grado médico (diamorfina) gratuita en un entorno seguro y supervisado.

La venta de tabaco cae un 2% por las campañas de Sanidad

Las ventas de tabaco han caído aproximadamente un 2% en los últimos meses, pero "ese leve descenso, registrado en todo el país, no se ha debido a la inclusión de mensajes de advertencia sobre sus riesgos en las cajetillas, sino a las continuas campañas desarrolladas por el Ministerio de Sanidad"

La primera alerta médica de que el tabaco mata cumple 60 años

El epidemiólogo británico Richard Doll publicó un artículo al respecto en 1950. La cifra de soldados que volvían del frente con cáncer de pulmón activó las alarmas.

ONU: El número de consumidores de drogas creció un 26 % en la última década

El cannabis sigue siendo, con diferencia, el estupefaciente más consumido en el mundo, especialmente en Norteamérica
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.