El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to the European Commission’s call for...
Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo
Casi 90.000 niños gallegos de 10 a 15 años tienen móvil, aunque cada vez son más los progenitores que intentan retrasar la edad a la que acceden sus...
De acuerdo al reporte de la DEA, con datos de 2016, aumentó la pureza y bajó el precio de la cocaína que llegó a los EE.UU., con el consiguiente aumento de la disponibilidad. También aumentó el consumo y las muertes por intoxicación por consumo de cocaína. Con todo, el informe de la DEA avisa que el movimiento de cocaína desde Suramérica alcanzó en 2016 cifras récord, señalando directamente a Colombia a través del título 'La expansión de producción de coca en Colombia contribuye al crecimiento de la oferta en EE. UU.'. Esto podría generar dificultades en las relaciones entre ambos países.
En las comisiones de Derechos Humanos y de Prevención de Adicciones de Diputados, se debaten los proyectos de despenalización de la tenencia para consumo personal y el cultivo con el mismo fin. Tampoco se acepta la internación compulsiva en caso de adictos que cometan un delito.