Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución
Terminan las comparecencias de los expertos que se iniciaron en marzo y los grupos parlamentarios deben acordar ahora sus conclusiones sobre la legalización en España.
Agentes de distintos cuerpos policiales curtidos en la persecución del narco señalan en un acto en Barcelona la “inutilidad” de la guerra contra los estupefacientes
Un informe de Europol y el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías sitúa al continente europeo como nudo clave en el tráfico y transformación de ambas drogas
La distinta composición de la microbiota intestinal ayuda a explicar los diferentes patrones de consumo de alcohol entre los individuos, según los resultados de un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
"Para los padres racializados e indígenas, el uso de sustancias siempre parece verse como un problema o una adicción, como si fuera algo que no podemos manejar"
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), 17 millones de euros en lo que va de año
Los problemas de salud mental y la drogodependencia pueden surgir de los mismos factores estructurales, como la pobreza, la falta de acceso a la atención médica y otros servicios, la falta de vivienda y el estigma y la discriminación.
Las organizaciones criminales pagan unos 5.000 euros por cosecha a familias humildes o afectadas por la crisis para que metan plantaciones en sus casas