Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Continúa la polémica acerca de los cigarrillos que, supuestamente,dañan menos la salud. Diversas organizaciones sanitarias estadounidenses han pedido a la FDA -organismo federal que regula los fármacos y alimentos- que intervenga ante la publicidad que algunas tabacaleras hacen de sus nuevos productos. Según grupos como la Asociación Americana contra el Cáncer o la Asociación Americana de Medicina , los fabricantes están ofreciendo al consumidor información sin fundamento acerca de los "beneficios" de algunos productos, como tres marcas de cigarrillos que, en teoría, contaminan menos.
A pesar de que se han producido una serie de avances en la terapia, los expertos reconocen que "actualmente no existeconsenso sobre el tratamiento de la adicción".
Un trabajo publicado en el "British Medical Journal" indica que ver películas donde las estrellas encienden cigarrillos incrementa las posibilidades de que los niños y adolescentes prueben el tabaco y acaben siendo fumadores.
Orden de 29 de noviembre de 2001, por la que se regulan y convocan subvenciones destinadas a Entidades para el desarrollo de programas de intervención en materia de drogodependencias, para el año 2002.
Aggressive combination treatments for tobacco addiction in heavy smokers can result in smoking abstinence rates of over 50% after 1 year of treatment, according to data presented last Thursday during the 2001 National Conference on Tobacco or Health in New Orleans.
Las redes de narcotraficantes que operan en España deberán enfrentarse a partir de ahora con un nuevo y poderoso enemigo: el Ejército. Por primera vez en su historia, las Fuerzas Armadas aportarán sus medios humanos y materiales para apoyar a la policía y la Guardia Civil en la lucha contra el tráfico de drogas.
Uno de cada cinco jóvenes entre 14 y 18 años usa la tecnología de forma adictiva. Internet ha abierto la puerta a un mundo de ocio y diversión virtual que, en ocasiones, puede llegar a ser muy adictivo, especialmente para los adolescentes y los jóvenes.
Un estudio internacional sobre el uso del cannabis en el que participan investigadores del Hospital Clínic-Idibaps de Barcelona ha constatado "efectos perjudiciales importantes" especialmente en menores de 25 años, embarazadas y conductores.
Según un estudio realizado por cuatro alumnos de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Diputación y con algunos profesores de esta institución académica.