Noticias

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer el foro de Reddit sobre la regla, el que recoge experiencias de abuso sexual, el...

Qué significa que EE.UU. retire a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico y qué tiene que ver la tensa relación entre...

Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...

Reino Unido: Las muertes por éxtasis y heroína aumentaron dramáticamente en el 2000

Las muertes relacionadas con la heroína y el éxtasis aumentaron significativamente en el Reino Unido en el 2000.

El uso de Zyban asociado en Reino Unido con 57 muertes, pero su relación no está clara

57 personas han muerto y 7000 se sospecha que han tenido reacciones adversas en Reino Unido tras consumir el fármaco Zyban(bupropion) de la empresa GlaxoSmithKline, según fuentes de la Medicines Control Agency (MCA).

Un estudio genera dudas sobre la efectividad de la naltrexona

La naltrexona fue aprobada en 1995 por la FDA como tratamiento para el alcoholismo y junto con el disulfiram es uno de los dos tratamientos para dicha adicción. Pero un nuevo estudio del departamento de la VA, Alcohol Research Center, Veterans Affairs Connecticut Healthcare System genera dudas sobre la ineficacia de la naltrexona para tratar un alcoholismo severo y crónico en hombres.

Mantenimiento con metadona en casa puede funcionar con ciertos adictos

La metadona se lleva usando muchos años para el tratamiento de la heroína, sin embargo ahora se plantea que para aquellos que llevan largos periodos de abstinencia puede ser más útil que se la tomen en casa.

Metadona incrementa la infección por VIH en células inmunológicas humanas

La capacidad de infección de VIH in vitro se ve aumentada ante la presencia de metadona, lo que hace plantear la idoneidad del uso de ésta para el tratamiento de la dependencia a opiáceos.

El 74% de los jóvenes catalanes bebe alcohol los fines de semana

El 74% de los jóvenes catalanes bebe alcohol durante el fin de semana, según desvela el informe Alcohol, jóvenes y conducción, elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid y el Real Automóvil Club de España (Race). Tres de cada diez prevé conducir tras haber superado los límites legales de alcohelemia.

Comunidad Valenciana: La Generalitat no descarta suministrar heroína a toxicómanos irrecuperables

"La Generalitat administrará heroína si se demuestra que es eficaz. Nuestra autonomía será la primera en incluirlo en la ley que está en proceso de aprobación", explicó ayer el director general de Drogodependencias, Bartolomé Pérez. La medida se plantea para reducir los delitos derivados del tráfico de estupefacientes.

El Gobierno afgano prohíbe la producción de opio mientras la ONU denuncia el aumento del narcotráfico en la zona

La ruta que lleva a Irán a través de la provincia paquistaní de Beluchistánes en la actualidad la principal vía de salida de la droga afgana.

Suscríbete:

Recomendamos

Francia: El celo de la ley antitabaco francesa tiene eco en España

Los médicos piden que a los cartels con fumadores se añadan advertencias. "Toda imagen con tabaco es publicidad y debe vetarse", dice Nofumadores.org

Tabaco y ceguera.

El tabaco duplica el riesgo de degeneración macular y, como consecuencia, altas posibilidades de ceguera entre los mayores.

Hijos de fumadores corren alto riesgo de contraer enfermedades.

Los hijos de fumadores enfrentan un riesgo doble de desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo, en comparación con los niños de adultos que no fuman, incluso si sus padres salen a fumar al exterior, reveló un estudio sueco.

Normalización de la atención sanitaria al drogodependiente

La actual configuración de las redes asistenciales para el tratamiento de las drogodependencias responde, en gran medida, a las decisiones que los responsables de la gestión de los servicios sanitarios adoptaron en los años ochenta.

Sanidad tarda cuatro años en considerar ilegal el éxtasis líquido

Reparado un vacíó legal en la lucha contra los estupefacientes. La inclusión del GHB en las sustancias vetadas acaba con la impunidad de los traficantes. El Gobierno incorpora a la legislación la resolución de un comité de las Naciones Unidas.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.