Noticias

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer el foro de Reddit sobre la regla, el que recoge experiencias de abuso sexual, el...

Qué significa que EE.UU. retire a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico y qué tiene que ver la tensa relación entre...

Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...

Nuevos datos sobre los beneficios y perjuicios del alcohol sobre la salud

Dos estudios, uno de ellos firmado por investigadores españoles, se centran en los efectos de la bebida sobre la insuficiencia cardíaca y la miocardiopatía alcohólica.

Prevalencia del tabaquismo en Cataluña, 1982-1998: una perspectiva de género

Fundamento: Describir la evolución del hábito tabáquico en la población catalana entre 1982 y 1998, a partir de un análisis de perspectiva de género.

Madrid: Sanidad inmoviliza una partida de 77 piruletas que contienen cannabis

La Consejería de Sanidad decidió ayer prohibir la comercialización de un tipo de piruletas en las que el Instituto Nacional de Toxicología ha encontrado tetrahidrocannabinol (THC). Esta sustancia es el principio activo del hachís y la marihuana.

Canarias: El Gobierno regulará por decreto el consumo de tabaco en el trabajo

El documento insta a las empresas a crear un lugar para fumar.

Una comisión de la FDA recomienda que se estudie la eficacia de los opiáceos en el dolor infantil

A pesar de que los fármacos opiáceos pueden crear adicción, también son eficaces analgésicos. Una comisión de expertos de la FDA (el organismo que regula los medicamentos en EEUU) ha recomendado que se realicen estudios para ver su posible eficacia en el tratamiento del dolor infantil.

Un derivado del cannabis es menos eficaz que la terapia habitual para mejorar el apetito de enfermos de cáncer

A pesar de sus supuestos efectos terapéuticos, los derivados del cannabis no resultan más eficaces que los tratamientos habituales. Un estudio que publica el último número de la revista "Journal of Clinical Oncology" ha llegado a esta conclusión tras comparar el efecto de dos terapias para estimular el apetito de los pacientes que sufren un cáncer avanzado.

Manifiesto de la XIV Conferencia Internacional del Sida, Barcelona 2002

La XIV Conferencia Internacional del Sida, que tendrá lugar del 7 al 12 de julio del 2002 en Barcelona, incidirá en la búsqueda de respuestas globales a la epidemia y en la necesidad de hacer un esfuerzo internacional conjunto.

Suscríbete:

Recomendamos

El estatus socioeconómico y el policonsumo de drogas, variables asociadas a la hepatitis C en HSH que viven con el VIH

Según un estudio retrospectivo llevado a cabo por la clínica de salud Chase Brexton en Baltimore (Maryland, EEUU), ser Hombre que tiene Sexo con otros Hombres (HSH), vivir con el VIH, tener un buen nivel socioeconómico y el policonsumo de drogas recreativas serían variables asociadas a un mayor riesgo de contraer la infección por el virus de la hepatitis C (VHC).

En Europa hay entre medio millón y un millón de consumidores de drogas por vía intravenosa.

Según recoge un informe publicado por el bservatorio Europeo de las Drogas.

Málaga (España): Premian un trabajo sobre menores y tabaco hecho por profesionales sanitarios

Desarrollado por un equipo de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica del Centro de Salud de Nerja. Galardonado por la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (Sahta).

La anorexia destruye los pulmones tanto como el tabaco

La mala nutrición que acompaña a la anorexia nerviosa provoca cambios en el tejido pulmonar similares a los que presentan las personas con enfisema a causa del tabaco.

Casi la mitad de empleados públicos consume a diario ansiolíticos, antidepresivos o somníferos

Un 45 por ciento de empleados públicos consume prácticamente a diario fármacos psicoactivos (ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, entre otros), según un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.