Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Dos estudios, uno de ellos firmado por investigadores españoles, se centran en los efectos de la bebida sobre la insuficiencia cardíaca y la miocardiopatía alcohólica.
La Consejería de Sanidad decidió ayer prohibir la comercialización de un tipo de piruletas en las que el Instituto Nacional de Toxicología ha encontrado tetrahidrocannabinol (THC). Esta sustancia es el principio activo del hachís y la marihuana.
A pesar de que los fármacos opiáceos pueden crear adicción, también son eficaces analgésicos. Una comisión de expertos de la FDA (el organismo que regula los medicamentos en EEUU) ha recomendado que se realicen estudios para ver su posible eficacia en el tratamiento del dolor infantil.
A pesar de sus supuestos efectos terapéuticos, los derivados del cannabis no resultan más eficaces que los tratamientos habituales. Un estudio que publica el último número de la revista "Journal of Clinical Oncology" ha llegado a esta conclusión tras comparar el efecto de dos terapias para estimular el apetito de los pacientes que sufren un cáncer avanzado.
La XIV Conferencia Internacional del Sida, que tendrá lugar del 7 al 12 de julio del 2002 en Barcelona, incidirá en la búsqueda de respuestas globales a la epidemia y en la necesidad de hacer un esfuerzo internacional conjunto.
Según un estudio retrospectivo llevado a cabo por la clínica de salud Chase Brexton en Baltimore (Maryland, EEUU), ser Hombre que tiene Sexo con otros Hombres (HSH), vivir con el VIH, tener un buen nivel socioeconómico y el policonsumo de drogas recreativas serían variables asociadas a un mayor riesgo de contraer la infección por el virus de la hepatitis C (VHC).
Desarrollado por un equipo de profesionales de la Unidad de Gestión Clínica del Centro de Salud de Nerja. Galardonado por la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular (Sahta).
La mala nutrición que acompaña a la anorexia nerviosa provoca cambios en el tejido pulmonar similares a los que presentan las personas con enfisema a causa del tabaco.
Un 45 por ciento de empleados públicos consume prácticamente a diario fármacos psicoactivos (ansiolíticos, antidepresivos y somníferos, entre otros), según un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).