Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Esta medida responde a la voluntad de Nueva York de que la regulación del cannabis beneficie a las comunidades históricamente perjudicadas por la prohibición de las drogas.
El continente americano se encamina a cumplir con las metas de reducción del consumo de tabaco y otras de las medidas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2025, según un informe presentado este lunes en Brasilia.
El regreso de la temporada estival de festivales musicales está resultando accidentado. A las numerosas cancelaciones se suman las denuncias por el trato abusivo que recibe el público asistente.
Las personas que no beben alcohol se enfrentan muchas veces a las preguntas sobre el porqué y la insistencia del resto para que lo hagan, lo que revela el lugar central que ocupa como mecanismo de socialización y ocio
Un ensayo clínico para probar si tres tratamientos probados para dejar de fumar también podrían reducir el consumo de alcohol no encontró diferencias entre los medicamentos, pero las tasas de cambio de comportamiento para el consumo de alcohol y el tabaquismo fueron altas en todos los grupos de tratamiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevas directrices consolidadas sobre la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención del VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual (ITS) para las poblaciones de mayor riesgo con un enfoque "basado en la evidencia y en los derechos".
El Ministerio de Agricultura considera el «oro rojo» la única alternativa en el futuro próximo: precisa menos agua y da mayores beneficios. La falta de una industria en torno a ese producto es el principal obstáculo.
Hilda "Chiche" Duhalde se mostró conforme con los artículos que contempla el proyecto que se discutió ayer en comisiones. "Yo creo que la ley va a salir por consenso", dijo en Radio 10. La lucha del lobby tabacalero.
El Grupo de Investigación en Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo ha puesto en marcha un programa que oferta a todos los consumidores de tabaco y otras sustancias (legales e ilegales) un tratamiento psicológico gratuito de ocho semanas dirigido a facilitar la abstinencia mediante la reducción gradual del consumo de nicotina, así como a abordar de forma integral la sintomatología de ansiedad y bajo estado de ánimo que puede surgir durante el proceso.