Noticias

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer el foro de Reddit sobre la regla, el que recoge experiencias de abuso sexual, el...

Qué significa que EE.UU. retire a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico y qué tiene que ver la tensa relación entre...

Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...

La OMS renueva el convenio con la Generalitat Valenciana con un programa para detectar el consumo de cocaína

Más de 21.000 personas de la Comunidad Valenciana son cocainómanos.

Análisis comparado del impacto de las políticas impositivas vía precio en el consumo de tabaco

En este trabajo se analiza cómo el aumento de los impuestos afecta a la demanda de productos derivados del tabaco, en especial a la demanda de cigarrillos.

Elche,Alicante.- El centro de salud de San Blas aplicará un programa de detección precoz de abuso de alcohol antes de un año

El programa AUDIT, auspiciado por la OMS, se practicará también en los centros de La Florida y Los Ángeles.

Alicante.- Reunión OMS sobre Intervenciones Breves para Problemas relacionados con el Alcohol, en Atención Primaria. 24-27 Septiembre 2002

La Conselleria de Bienestar Social y la Organización Mundial de la Salud (OMS) colaboran, desde el pasado año, en la realización conjunta de investigaciones y acciones formativas dirigidas a disminuir el abuso de alcohol entre la población.

Cartagena.- «En el tema del «botelleo» nunca se habla de los peligros sanitarios»

Salvador tiene un pasado alcohólico, y ahora aconseja a los que sufren su mismo problema con la bebida.

Zamora.- La Junta renueva la autorización a los centros de metadona de Cáritas

Se amplía por dos años la acreditación para realizar el tratamiento con opiáceos de los drogodependientes.

Sexto Aniversario del Web del IEA: lasdrogas.info

Hoy día, a través de su página web en Internet www.lasdrogas.info el Instituto para el Estudio de las Adicciones sirve información sobre drogodependencias y adicciones a todo el mundo; recibe mensualmente un promedio de 60.000 visitas y sirve contenidos almacenados en cerca de 180.000 páginas todos los meses.

Nicotina en la consulta

Instituciones y profesionales no hallan explicación al dato de que el 40% de los profesionales sanitarios sea fumador.

Suscríbete:

Recomendamos

Europa, a la cabeza del consumo de alcohol

Los europeos tienen el récord de haber duplicado el consumo de alcohol mundial en 15 años, según la OMS. Los europeos ingieren una media de 12 litros y medio de alcohol puro al año. Se asocia con enfermedades cardiovasculares y una mayor tasa de mortalidad. También afecta a terceras personas, por accidentes de tráfico y violencia.

México.- Baja la edad promedio en el consumo de drogas

El tema de las drogas es un asunto que preocupa mucho a nuestra sociedad debido a que cada vez son más los jóvenes que caen en las redes de la marihuana, la cocaína o los inhalantes.

La buprenorfina en urgencias puede mejorar los resultados del tratamiento de los trastornos por consumo de opiáceos

El tratamiento con altas dosis de buprenorfina administrado en los servicios de urgencias es seguro y bien tolerado por las personas con trastorno por consumo de opiáceos que experimentan síntomas de abstinencia, según un estudio apoyado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y publicado en la revista 'JAMA Network Open'.

La UE respalda el tratamiento con drogas de los toxicómanos en su Plan de Acción 2005-2008.

El presidente del Consejo de ministros de Sanidad de la UE, Mars Di Bartolomeo, se mostró hoy favorable al tratamiento con drogas de los toxicómanos en ciertas circunstancias.

Colombia: Los agricultores colombianos forzados a cultivar coca por un vacío legal

Los campesinos colombianos que quieren abandonar el cultivo de la coca no lo tienen nada fácil. Las dificultades para obtener el título de propiedad de las tierras que han labrado incluso durante varias generaciones les impiden pedir los créditos necesarios para comprar maquinaria, fertilizantes y todo tipo de material necesario para cambiar su cultivo y seguir obteniendo beneficios.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.