Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
En este trabajo se analiza cómo el aumento de los impuestos afecta a la demanda de productos derivados del tabaco, en especial a la demanda de cigarrillos.
La Conselleria de Bienestar Social y la Organización Mundial de la Salud (OMS) colaboran, desde el pasado año, en la realización conjunta de investigaciones y acciones formativas dirigidas a disminuir el abuso de alcohol entre la población.
Hoy día, a través de su página web en Internet www.lasdrogas.info el Instituto para el Estudio de las Adicciones sirve información sobre drogodependencias y adicciones a todo el mundo; recibe mensualmente un promedio de 60.000 visitas y sirve contenidos almacenados en cerca de 180.000 páginas todos los meses.
Los europeos tienen el récord de haber duplicado el consumo de alcohol mundial en 15 años, según la OMS. Los europeos ingieren una media de 12 litros y medio de alcohol puro al año. Se asocia con enfermedades cardiovasculares y una mayor tasa de mortalidad. También afecta a terceras personas, por accidentes de tráfico y violencia.
El tema de las drogas es un asunto que preocupa mucho a nuestra sociedad debido a que cada vez son más los jóvenes que caen en las redes de la marihuana, la cocaína o los inhalantes.
El tratamiento con altas dosis de buprenorfina administrado en los servicios de urgencias es seguro y bien tolerado por las personas con trastorno por consumo de opiáceos que experimentan síntomas de abstinencia, según un estudio apoyado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y publicado en la revista 'JAMA Network Open'.
El presidente del Consejo de ministros de Sanidad de la UE, Mars Di Bartolomeo, se mostró hoy favorable al tratamiento con drogas de los toxicómanos en ciertas circunstancias.
Los campesinos colombianos que quieren abandonar el cultivo de la coca no lo tienen nada fácil. Las dificultades para obtener el título de propiedad de las tierras que han labrado incluso durante varias generaciones les impiden pedir los créditos necesarios para comprar maquinaria, fertilizantes y todo tipo de material necesario para cambiar su cultivo y seguir obteniendo beneficios.