Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
El 90% de los fallecidos son varones con años de adicción. La heroína es la droga que más mata. Las peticiones de asistencia en el Centro de Drogodependencias han crecido un 14% en 2002.
INFORME ONUSIDA. Ámerica Latina se sitúa ya en segundo lugar por detrás de África, un continente donde Naciones Unidas alerta que "lo peor está por llegar"; sólo la inmediata puesta en marcha de nuevos programas de prevención evitaría una catástrofe aún mayor.
Los nuevos datos se desprenden de la Encuesta Nacional de Salud de 2001, analizados en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Desde esta semana, tenemos disponible en España, el tratamiento para la dependencia de opiáceos con implante subcutáneos de Naltrexona, con una duración de 1 año.
Tres estudios publicados esta semana en el "British Medical Journal" coinciden en alertar de los peligros a largo plazo que pueden sufrir los adolescentes fumadores habituales de cannabis.
La coordinadora del Plan Municipal de Drogas, Ana Marta Blanco, alertó ayer sobre la edad cada vez menor en la que las chicas comienzan a consumir alcohol.
El médico de familia desempeña un papel fundamental en la detección del consumo de droga durante los primeros contactos con ésta y en el tratamiento del problema de acuerdo a los nuevos patrones, que la desvinculan de la marginalización social.
El alcalde de la ciudad de Maastricht (sur de Holanda), y un grupo de música punk van a grabar juntos una canción con la que quieren reivindicar la legalización de la producción de cannabis
Un estudio revela que el consumo de drogas está generalizado entre los jóvenes españoles. Actualmente "hay menos consciencia de peligro" entre los consumidores porque "no hay una problemática social".
Cada vez es más frecuente el uso de drogas para cometer delitos como violaciones o robos. La ONU advirtió el mes pasado del aumento de la implantación de este tipo de sustancias estupefacientes, como la ketamina, de uso veterinario, o el GHB o éxtasis líquido.
La tradicional "flor de los muertos" de México, cempasúchil, dará vida a los adictos a la nicotina mediante una terapia creada por científicos nacionales.