Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Tiene como principal objetivo el mejorar la salud y calidad de vida de los trabajadores, tanto en el plano la actividad laboral como en el familiar y social.
Los adolescentes de Estados Unidos están reduciendo el consumo de drogas, cigarrillos y alcohol, según indicó una encuesta anual publicada el lunes por el gobierno.
Aragón es, con casi un 10%, la comunidad con mayor tasa de jugadores patológicos de España. Azajer define el problema como "angustioso" y critica la dejadez de la Administración autonómica.
Dejar de fumar, o simplemente reducir el consumo de cigarrillos una vez alcanzada la menopausia puede tener importantes beneficios en la masa ósea de muchas mujeres, cuyos huesos se verán reforzados.
La revista "British Medical Journal" (BMJ) ha tenido acceso a más de 300 documentos internos de varias compañías tabaqueras norteamericanas que demuestran que éstas diseñaron un estudio científico a su medida para refutar un trabajo anterior que aseguraba que los fumadores pasivos tenían un alto riesgo de cáncer de pulmón.
Un estudio realizado por los sociólogos Amando e Iñaki de Miguel patrocinado por la Fundación Alcohol y Sociedad y publicado por el CIS pone de manifiesto que dos tercios de la población "bebe".
Un nuevo estudio indica que el VIS que infectó a los chimpancés es un híbrido de dos patógenos distintos que afectaban a dos especies de monos africanos de menor tamaño.
Los fisioterapeutas informan de que su aplicación disminuye la ansiedad y denuncian la escasez de unidades específicas para la reeducación pulmonar en los hospitales públicos.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha advertido de que el tabaco es uno de los principales factores de riesgo que más afecta a la voz, en marco del Día Mundial de la Voz, que se celebra este lunes.