Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Además de los conocidos efectos de la cocaína sobre el cerebro de quienes la consumen, esta sustancia parece "morder la mano que la alimenta", es decir, daña los mecanismos cerebrales responsables de que la droga produzca placer.
Un grupo de científicos españoles acaba de demostrar que uno de cada cinco pacientes infectados con el virus del sida padece algún problema de carácter sexual.
La ingesta de tranquilizantes sin receta alcanza al 2,5% de la población de 15 a 64 años, mientras que los somníferos sin receta son consumidos por un 1,6%.
Los datos preliminares de la última Escuesta Domiciliaria sobre Consumo de Drogas en Canarias revelan que las Islas superan en seis décimas el promedio nacional de consumo de hachis, una sustancia ilegal a la que recurre un porcentaje creciente de jóvenes de entre 15 y 24 años.
Han comenzado a aparecer los primeros casos de ciberadicción o ciberdependencia. No es más que la necesidad incontrolable y angustiante de estar conectado a Internet en todo lugar y a toda hora, y sentirse mal por no poder hacerlo.
Los seropositivos con algún tipo de deterioro cognitivo son más proclives a alterar el tratamiento que el resto de portadores del virus, una situación que puede provocar el avance de la infección, la aparición de otras enfermedades infecciosas y un aumento de las cepas resistentes.
La Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus advierte sobre las consecuencias del abuso de la televisión, las compras o el ordenador.
Ingerir alcohol a través de cualquier orificio del cuerpo que no sea la boca se está volviendo una práctica popular entre los jóvenes y aunque parece ser sólo una broma estudiantil especialistas alertan sobre serios problemas en la salud.
El estudio ha visto que los fumadores que fueron formados con una forma de meditación de atención plena conocida como Formación Integral Cuerpo-Mente redujeron su consumo de tabaco en un 60 por ciento. Sin embargo, el grupo control que sólo fue tratado un régimen de relajación no tuvo el mismo éxito.
Caracas. En siete de cada 10 hechos punibles que ocurren en el país está presente el consumo de drogas, por lo cual se hace necesario reforzar las campañas de prevención desde las escuelas.
La sensibilización en este aspecto es necesaria para el Plan Nacional sobre Drogas ya que actualmente se hacen autopsias a aproximadamente el 50 por ciento de los fallecidos por accidentes de tráfico y "la presencia del consumo de drogas es muy alta".