Noticias

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer el foro de Reddit sobre la regla, el que recoge experiencias de abuso sexual, el...

Qué significa que EE.UU. retire a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico y qué tiene que ver la tensa relación entre...

Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...

Canarias.- Las Islas superan el promedio nacional de consumo de tranquilizantes sin receta.

La Encuesta Domiciliaria sobre Consumo de Drogas en Canarias refleja que un 4,7 por ciento de los canarios consumen tranquilizantes por cuenta propia, frente al 2,5 por ciento de la población nacional.

Las jóvenes españolas fuman más que los varones

Los roles de la población española están cambiando, por lo menos en cuanto a tabaquismo y juventud se refiere. Aunque en nuestro país fuman más hombres que mujeres, este consumo ha ido disminuyendo progresivamente en los chicos y se ha duplicado en las jóvenes.

Teléfonos móviles y tabaquismo en adolescentes

Hace un tiempo surgió la hipótesis de que el mayor uso de los móviles entre los adolescentes británicos había propiciado una reducción del consumo de tabaco en este grupo de edad.

Madrid.- Ocho de cada diez fumadores madrileños han intentado dejar de fumar en alguna ocasión, según una encuesta

Las encuestas realizadas revelan que el 65 por ciento de los fumadores intentaría dejar el tabaco si la Seguridad Social financiara los tratamientos farmacológicos.

La prevalencia del consumo de cigarrillos se ha reducido un 17% en hombres pero se ha duplicado en mujeres desde 1975

La evolución de la prevalencia del consumo diario de cigarrillos siguió en el último cuarto del pasado siglo tendencias dispares en España en función del sexo.

Turquía/Grecia.- El 80 por ciento de la heroína que se consume en Europa atraviesa Turquía, según un informe

Entre cuatro y seis toneladas de estupefacientes atraviesan cada mes Turquía con dirección a Europa.

Asociaciones de asistencia a toxicómanos creen que este colectivo será el más perjudicado por la reforma penal

Los drogodependientes son "propensos" a cometer delitos de hurto leves e incluso a acumular muchas faltas por encontrarse muchas veces bajo el efecto de las drogas.

C. Valenciana.- La Atención a Drogodependientes atiende a 1.582 familiares de drogadictos

La Atención a los Drogodependientes atendió en un año a un total de 1.582 familiares de toxicómanos, señaló el conseller de Bienestar Social, Rafael Blasco.

Suscríbete:

Recomendamos

El consumo de cannabis ha crecido en los centros escolares de Canarias

En los centros escolares de las Islas se ha incrementado considerablemente el consumo de cannabis, tanto es así que "algunos jóvenes han llegado a pensar que es más dañino fumarse un cigarro que un porro", advirtió ayer el director general de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, quien aseguró que es fundamental la intervención temprana en los colegios y que se está trabajando en coordinación con la Consejería de Educación para formar a los educadores en esta materia.

El consumo de tabaco aumenta este año un 0,5% por las marcas baratas

Este aumento guarda relación con el lanzamiento, por parte de la industria tabaquera, de marcas de cigarrillos a bajo coste, algunas de ellas incluso a mitad de precio que las habituales

«El 52º Congreso Separ ha sido un éxito y ha formado en salud e innovación», Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de Separ

El presidente de Separ hace balance del evento en Santiago de Compostela. Unos 2.300 asistentes han pasado por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia para actualizar sus conocimientos en enfermedades como la EPOC, las EPID o el asma; problemas como el tabaquismo y la contaminación; o el objetivo de consensuar recomendaciones para conseguir que en España haya un nuevo programa de cribado de cáncer de pulmón.

Convivir en paz con las drogas

En 2020 había al menos 284 millones de personas en el mundo que consumieron alguna sustancia psicoactiva declarada ilegal

Un 13,5% de las muertes en Euskadi son atribuibles al tabaco, según Darpón

El consejero de Salud asegura que el tabaquismo es 'la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria'.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.