El uso de antidepresivos y narcóticos aumenta el riesgo de fracturas en mujeres maduras, según un estudio realizado en los Estados Unidos y publicado en el número de ayer de Archives of Internal Medicine.
Colombia es uno de los países más afectados. Los efectos ambientales del narcotráfico vuelven a ser tema de gran preocupación al interior del gobierno de Estados Unidos.
Estudiar la posible asociación entre consumo de tabaco y accidentes de tráfico no letales, además de valorar la posible influencia de otros factores en los mismos.
La venta de tabaco online se ha convertido en uno de los negocios con más futuro de internet y en un quebradero de cabeza para las autoridades estadounidenses.
Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana incluyen problemas con la memoria y el aprendizaje, distorsión de la percepción y dificultad para pensar.
En el 80% de las muertes se detecta sustancias prohibidas. Las víctimas mortales de menos de 35 años en Málaga se mantienen desde 1999. Los accidentes nocturnos tienen peores consecuencias.
Las mujeres embarazadas que consumían cafeína equivalente a tan solo media taza de café al día de media tenían bebés un poco más pequeños que las que no consumían bebidas con cafeína, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos publicado en la revista 'JAMA Network Open'.
En Bolivia se está retornando a tiempos que se creía eran historia, a esa historia oscura donde el país fue estigmatizado a causa de la elaboración de droga. Ahora el panorama es peor...
Rusia intensifica su cruzada antitabaco con la implantación de una serie de medidas restrictivas sin precedentes que buscan acabar con una alarmante mortalidad en el país ocasionada por el tabaquismo.
Así se desprende de un estudio liderado por el profesor Esteve Fernández, director del centro colaborador de la OMS para el control del tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO) e investigador del ICO-Idibell, y cuya primera autora es Xisca Sureda, de la Universidad de Alcalá de Henares, y en el que ha colaborado el Instituto del hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim).