La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, se felicitó de la aprobación del primer tratado internacional contra el tabaco, aprobado por unanimidad por los países de la OMS.
Este médico surcoreano de 58 años de edad asumirá el cargo el próximo 21 de julio, tras haber sido ratificado por los 192 Estados miembros de la organización.
En un ensayo clínico con 150 individuos alcohólicos, la administración del topiramato se asocia a una disminución del consumo de alcohol respecto al placebo.
Lo anunció el representante de ese país ante la Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Salud que se realiza en Ginebra. Pero dudan de que George W. Bush ratifique finalmente el acuerdo.
Los fabricantes comunicarán al Gobierno las sustancias químicas dirigidas a crear adicción. Los médicos reclaman invertir en prevención y dudan de las campañas basadas en el miedo.
Mañana, miércoles 21 de mayo, se inaugura en la Sala de Exposiciones del Palacio de Colomina, sede de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU en Valencia, la exposición de esculturas "Espacios para la sonrisa".
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo descarta que la extensión de la prohibición de fumar a todos los centros de restauración y ocio acarree pérdidas económicas.
Así se ha puesto de manifiesto en la presentación del XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).