UNAD pide que las políticas públicas sobre drogas y adicciones incorporen de manera prioritaria medidas que contemplen no solo la dimensión sanitaria, sino también la social
El portavoz avanzó que una de las redes que se pretenden ampliar es, por ejemplo, la portuaria y, en ese sentido, citó la actual Alianza Europea de Puertos
En España fuman diariamente 9,5 millones de personas, lo que supone el 29 por ciento de la población de más de 15 años, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El objetivo de esta colaboración "es prevenir, formar e investigar a los 80.000 universitarios y a los profesionales de esta comunidad en materia de drogas y adicciones con la intención de mejorar sus hábitos de salud".
Los menores tendrán más difícil en Italia el acceso a las máquinas expendedoras de cigarrillos, que a partir del próximo año estarán desactivadas durante el día y pedirán al usuario introducir su carné de identidad electrónica para comprobar la edad.
La tasa de fumadores de la Comunidad ha pasado del 40% de la población al 35,1%, ya que 172.905 personas han dejado de ser fumadores diarios en los dos últimos años.
Las demandas de tratamiento médico por consumo de cocaína se han multiplicado por cuatro desde 1996, alcanzado el 34% de toda la demanda de atención por consumo de drogas.
El doctor Carlos Jiménez Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo estará en "elmundosalud.com" chateando con los internautas el viernes 30 a las 13 horas.
El uso de esteroides para aumentar la musculatura puede provocar una pérdida "catastrófica" de células cerebrales, indica una investigación de la Escuela de Medicina de Yale
La regulación actual de los cigarrillos electrónicos y de los productos de tabaco calentado debería cambiar y establecer disposiciones diferentes para los dos grupos de productos, sugiere una investigación publicada en 'BMJ Open'.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy un gasto de 72,9 millones de euros para financiar operaciones corrientes y de capital de Madrid Salud, el nuevo organismo local que entró en funcionamiento el pasado día 1 y que será utilizado para modernizar la red municipal de salud pública y de drogodependencias, según explicó el vicealcalde, Manuel Cobo.