Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes
Se trata del llamado genotipo D del gen CYP2A6, implicado en la degradación de la nicotina. Los autores también creen que los portadores de la mutación presentan menos riesgo de enfisema.
La intervención judicial en dos casos provocados por menores de edad de Vilagarcía con problemas de adicción a las drogas que maltrataban habitualmente a miembros de su familia ha hecho saltar todas las alarmas.
Según un estudio realizado por el Hospital del Mar, el Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona y el Instituto Superior de Sanidad de Roma.
Las personas que hace años recibieron alguna transfusión de sangre, tuvieron contacto con las drogas o han sufrido múltiples intervenciones quirúrgicas deben hacerse un análisis de sangre para detectar precozmente anticuerpos del virus de la hepatitis C.
El Comité Estatal de Control de Narcóticos, entidad recién creada por el Kremlin para combatir el narcotráfico en Rusia, comenzó hoy su labor operativa en el país.
fumar está muy normalizado entre las personas con trastornos mentales e, incluso, los profesionales, con nuestras actitudes y protocolos, favorecemos el consumo
Aumentar la proporción de bebidas sin alcohol a la venta en los supermercados en línea podría reducir la cantidad de alcohol que la gente compra, sugiere un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicado en la revista 'PLoS Medicine'.
En Cuba existen normas jurídicas para la regulación y el control del tabaquismo, pero falta una de carácter general que exija legalmente contra ese flagelo para la salud humana, opinó en esta capital una especialista en la materia.