Noticias

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

El ‘gas de la risa’ (óxido nitroso) arrasa entre los turistas británicos, que compran las bombonas en Amazon: “Los fabricantes se forran”

Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender

El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH

Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes

Andalucía.- Jóvenes informados

El 85 por ciento de las consultas realizadas por el Infomóvil son sobre sexualidad.

Venezuela.- Sexto aniversario de UTAF:Combinando lo festivo con lo terapéutico

Se concibe como un conjunto que integra lo festivo a lo terapéutico y se inserta en el afán de vinculación con la comunidad local.

VIH: La 2ª Conferencia de la IAS refrenda el potencial terapéutico del T-20

Enfuvirtida, el primer inhibidor de fusión que bloquea la entrada del VIH en la célula huésped, está revolucionando las opciones de tratamiento para pacientes pretratados.

Las tabacaleras burlan el aviso «Fumar puede matar»

La industria intenta subterfugios para sortear la prohibición de usar la voz "light" o "mild". Los paquetes de la marca Lucky Strike tapan provisionalmente las frases de advertencia.

México.- Aumenta consumo de «éxtasis» en el país

Según la PGR es el estupefaciente que más se usa entre jóvenes de 17 a 30 años; en el DF se concentra 99 por ciento de la droga sintética, señala.

El Fondo Mundial contra el Sida necesita 7.000 millones de dólares anuales

El Gobierno estadounidense seguirá contribuyendo a la financiación del Fondo Mundial contra el Sida, la tuberculosis y la Malaria, y espera que otros países se unan a él.

Cartagena.- Firma de convenios del Plan Municipal de Drogas

El Ayuntamiento aumenta las ayudas para la prevención de drogodependencias en un 24 por ciento.

Dos genes interactúan incrementando el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores

Un trabajo presentado por investigadores del University of Pittsburgh Cancer Institute (Estados Unidos) ayuda a comprender por qué algunos fumadores desarrollan cáncer de pulmón y otros no.

Suscríbete:

Recomendamos

Tratar la adicción a las drogas para prevenir el sida y la hepatitis

La mayoría de los jóvenes que consumen drogas y tiene una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y por la hepatitis C (VHC) simultáneamente lleva más de 3 años consumiendo.

El 29% de los escolares valencianos ha consumido cannabis en el último mes

El 29 por ciento de los escolares de la Comunidad Valenciana de entre 14 y 18 años ha consumido cannabis a lo largo del último mes, según los datos difundidos este viernes por el director general de Atención a la Dependencia del Consell, Bartolomé Pérez. El consumo del cannabis entre los jóvenes españoles, que se sitúa entre el 26 y 30 por ciento, aún no ha llegado a su "techo", advirtió en Alicante el catedrático de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Navarro.

El consumo de cocaína deterioraría la función de los riñones en personas coinfectadas por VIH y hepatitis C

El alcohol y otras sustancias tales como los opioides también tendrían un papel en dicha toxicidad. Los autores señalan que existen otros factores, no directamente relacionados con el VHC, que es probable que favorezcan la aparición de problemas renales, como el consumo de drogas y alcohol, la mala nutrición y los problemas relacionados con el VIH.

Un protector natural en el cerebro contra los daños del cannabis

El cerebro segrega pregnenolona para contrarrestar los efectos del tetrahidrocanabinol. El hallazgo abre la puerta a nuevos fármacos para tratar la adicción a esta droga.

Más razones para dejar de fumar: el tabaco se vincula con el deterioro cognitivo

El efecto nocivo del tabaco en la cognición entre los fumadores es más del doble de lo que se creía. Investigación se ha presentado en las Sesiones Científicas sobre estilo de vida y salud cardiometabólica 2019 de la Asociación Americana de Epidemiología del Corazón y Prevención.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.