Noticias

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

El ‘gas de la risa’ (óxido nitroso) arrasa entre los turistas británicos, que compran las bombonas en Amazon: “Los fabricantes se forran”

Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender

El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH

Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes

La Rioja.- Servicios Sociales presenta el Servicio de Orientación sobre Drogas para prever e informar

Un psicólogo orienta y aconseja sobre prevención y soluciones. El SOID garantiza la confidencialidad.

Uno de cada diez internautas puede sufrir adicción a la red

En Galicia desde hace cuatro años es un problema cada vez más habitual en las consultas de psicoterapeutas.

Galicia.- El 40 por ciento de los trasplantados de pulmón tienen enfermedades relacionadas con el tabaco según un experto

En una entrevista en la TVG recogida por Europa Press el doctor Borro del Hospital Juan Canalejo de A Coruña señaló que casi todos los pacientes que son trasplantados de pulmón "son fumadores".

Los pacientes infectados por el VIH presentan mayor riesgo cardíaco que la población general

Algunos estudios han planteado que los pacientes seropositivos tienen una mayor tasa de enfermedad coronaria, que a menudo se ha atribuido a los efectos secundarios de la terapia antirretroviral, que pueden aumentar los niveles de colesterol.

Argentina.- Capital y GBA: aumentó casi 4 veces el consumo de droga entre los empleados

Según un relevamiento, el 14 por ciento de los trabajadores es adicto. En 1987 esa cifra era de apenas el 3 por ciento. El trabajo se basa en los antecedentes de 5.000 empleados públicos y privados de todos los estamentos sociales.

«Los escolares saben muy poco de lo que es el porro» El 8% de los jóvenes entre 15 y 24 años confiesa haber probado...

El delegado del Gobierno señala que España se encuentra en la franja media de consumo dentro de la UE. "No sabes lo que te metes" es el nuevo lema de la campaña preventiva del consumo de drogas.

El consumo de éxtasis resulta lesivo e inductor del Parkinson

La pérdida neuronal serotoninérgica y dopaminérgica que se asocia al consumo de sustancias neurotóxicas como el éxtasis ha alertado a la comunidad de neurocientíficos y neurólogos.

Polémica en torno al uso medicinal de la marihuana

El anuncio por parte del ministro de Interior, Ángel Acebes, sobre la próxima creación de un grupo de expertos para acabar con la "manipulación sobre los beneficios del cannabis" contrasta con aquellos médicos que defienden los usos terapéuticos de la marihuana.

Suscríbete:

Recomendamos

Andalucía.- Día Tabaco.- Casi el 40% de los jóvenes andaluces entre 16 y 20 años fuma

Estos datos demuestran que el Plan Nacional sobre Drogas y el Plan Andaluz de Salud no están dando los resultados previstos, por lo que abogó por un cambio en las estrategias a desarrollar en esta materia.

Teruel prepara un nuevo plan de drogas centrado en la familia y el ocio

Son las conclusiones extraídas de las jornadas que organizó en abril la Concejalía de Servicios Sociales, a través de su Centro de Prevención Comunitaria.

La sala de consumo Baluard de Barcelona, en el Raval, reivindica su función social

Estas salas están asistidas por personal médico que entre otras cosas están ahí salvando vidas, evitando sobredosis

Reino Unido: Alcohol y embarazo: dónde está el límite

El Departamento de Salud del Reino Unido recomienda desde mayo la abstinencia total de alcohol a las embarazadas.

Entra en vigencia hoy el tratado mundial contra el tabaco.

El convenio fue firmado en mayo de 2003 por 167 países, entre ellos EE.UU. China y Rusia que no lo han ratificado, aunque la OMS confía en que lo hagan.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.