Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
La falta de atención al alcoholismo en la tercera edad se está traduciendo en diagnósticos equívocos que, como no podía ser de otra manera, son germen de futuras complicaciones.
Según los resultados de una encuesta sobre hábitos de la población relacionados con las enfermedades respiratorias, elaborada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
El sol y el aire libre son dos de las alternativas que se ofrecen a la oscuridad y la concentración del cuarto en el que se encuentra un ordenador encendido durante horas.
La Junta Nacional de Drogas firmó ayer una serie de acuerdos con el propósito de consolidar y desarrollar políticas sociales en el área de las drogas. Los convenios permitirán dar cobertura a 11.000 menores distribuidos en 73 escuelas.
La Fundación Alcohol y Sociedad lleva a cabo esta iniciativa mediante la campaña "Lince" con la que se propone dar a conocer entre los jóvenes una actitud de responsabilidad, como es el elegir dentro del grupo de amigos al "Lince": el conductor que esa tarde-noche no bebe, pero se divierte de igual manera.
De todos los fallecidos en el Reino Unido debido al éxtasis, sólo uno de cada seis murió habiendo consumido esta droga sola; el resto lo hizo mezclándola con otras sustancias o alcohol.
Una institución estadounidense ha concedido 950.000 dólares a la Unidad de Investigación en Farmacología del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM)
De 2008 a los primeros seis meses de 2009 el consumo de drogas, por primera vez en niños de nueve años y menos, se incrementó de 6.5 a al 8.7 por ciento, lo que indica que aumentó el 2.2 por ciento en el primer semestre del año.
El grupo de expertos denuncia opacidad en las autorizaciones y pide por escrito a la Agencia Española de los Medicamentos que detalle a quién se conceden y por qué.
Los jóvenes de 14 a 18 años parecen haber reducido el consumo de estas drogas. La percepción del riesgo que conlleva tomar estas sustancias ha aumentado.