Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Los animadores socio-culturales constituyen una pieza clave en el desarrollo personal de la infancia y la juventud, por lo que resulta importante que dispongan de una adecuada instrucción en la prevención de las drogodependencias.
El texto legal aprobado en la Cámara Baja reforma 170 artículos del Código Penal con lo que se incorporan nuevas realidades delictivas, se sustituyen penas que se han demostrado ineficaces y se agrava la comisión de determinados delitos.
A esta iniciativa de la Junta, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y sindicatos podrán adherirse en su primera fase las sociedades con más de 50 trabajadores, aunque también se va a diseñar una estrategia para implantar el Plan en las pequeñas empresas. El objetivo es la promoción de hábitos saludables en el entorno laboral.
Si finalmente el Ministerio de Sanidad da el visto bueno, medicamentos como el Zyntabac o los conocidos parches de nicotina podrían pasar a estar financiados por la Sanidad pública lo que costaría a las arcas públicas alrededor de 1.000 millones de euros.
Este partido político considera que el consumo abusivo de alcohol entre la juventud es uno de los problemas más importantes que afronta la sociedad española. Por ello, propone abordar esta cuestión en el ámbito de una subcomisión parlamentaria dependiente de la Comisión Mixta para el Estudio de las Drogas.
El Ayuntamiento realizará un estudio sobre la población y el consumo de estupefacientes que sirva de base al tercer plan, que se pondrá en marcha el próximo año.
Las alteraciones específicas dentro de seis redes cerebrales a gran escala durante la exposición a las drogas, la toma de decisiones, el control inhibitorio y el procesamiento socioemocional se asocian con comportamientos de adicción a las drogas, según una revisión sistemática de más de cien estudios de neuroimagen publicados por expertos de la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí, Estados Unidos, y publicada este miércoles en la revista 'Neuron'.
12,4 millones de personas que han fumado esta droga al menos una vez y 1,2 millones que lo hacen de forma regular, según un informe publicado por el Observatorio Francés de Drogas y Toxicomanías (OFDT)
España se mantiene, junto con Reino Unido y Francia, como líder de la UE en consumo de cocaína y cannabis entre los jóvenes, según el informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas. El cannabis es la droga ilegal más consumida en todos los grupos de edad. Nuestro país ocupa el cuarto puesto de la clasificación, sólo superada por República Checa, Dinamarca y Francia.