Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución
El proyecto de ley fue presentado ayer en el Congreso; en declaraciones a LA NACION LINE , el legislador Eduardo García señaló que la norma vigente "ha criminalizado a personas que no cometieron ningún delito".
La Delegación Municipal de Asuntos Sociales organiza el curso "Escuela de padres y madres", con el objetivo de dotar a los monitores de recursos y experiencias con familiares de drogadictos.
Canadá defendió su polémica iniciativa legislativa para despenalizar el consumo de marihuana en la XXXIV reunión de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA.
Camino de la conferencia que ayer pronunció en el salón de actos del Hospital San Agustín, el doctor Jaime Martínez, jefe del servicio de neumología del Hospital Central de Asturias, se para ante el cartel que prohíbe fumar dentro del auditorio y se da la vuelta para felicitar a los médicos avilesinos.
La sensibilización en este aspecto es necesaria para el Plan Nacional sobre Drogas ya que actualmente se hacen autopsias a aproximadamente el 50 por ciento de los fallecidos por accidentes de tráfico y "la presencia del consumo de drogas es muy alta".
La compañía farmacéutica Bayer ha firmado un acuerdo con GW Pharmaceuticals en virtud del cual podrá comercializar un medicamento de esta última derivado del cannabis, indicado contra la esclerosis múltiple.
¿Controlan las drogas tu vida?, pregunta la campaña que Naciones Unidas lanzó en este Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de las drogas... Y contra la banalización de sus efectos.