Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución
Aquellos niños cuyas madres han fumado una cajetilla de tabaco o más durante el embarazo serán el doble de propensos a ser adictos a la nicotina cuando lleguen a la edad adulta.
Ding y sus colegas evaluaron a 1.909 pacientes mayores de 55 años para evaluar la relación entre la ingestión de alcohol y las anormalidades cerebrales.
La mala nutrición que acompaña a la anorexia nerviosa provoca cambios en el tejido pulmonar similares a los que presentan las personas con enfisema a causa del tabaco.
El Vicerrectorado de Alumnos y Asuntos Sociales se propone cumplir la ley con el respaldo de toda la institución. A principios de año se celebrará una reunión para preparar una campaña que incluirá planes de deshabituación.
La red de artesanos forma a toxicómanos en un oficio, y el Arquímedes fomenta la contratación. Dos jóvenes acogidos a estos programas relatan su experiencia desde el "infierno" hasta una vida normal.
El director general de Atención a las Drogodependencias se reunió recientemente con la oficial de la Oficina Europea para la inversión de la Salud y Desarrollo de la OMS, con quien disertó sobre los trabajos de promoción de prevención
La naloxona revierte episodios potencialmente mortales en una crisis, la de las adicciones a drogas callejeras y medicamentos, que se cobra más de 100.000 vidas al año
La Universidad Rockefeller de Nueva York negó hoy haber realizado un estudio que sostenía que el consumo de grandes dosis de grasas y azúcar en "comida rápida" puede ser tan adictivo como la nicotina o las drogas duras.