El Ministro de Economía, Rodrigo Rato, acaba de presentar las normas que deberán seguir desde 2004 las entidades sin ánimo de lucro cuando realicen inversiones financieras temporales en el ámbito del mercado de valores o en forma de depósitos bancarios, préstamos o cesiones temporales de activos financieros.
El consumo de drogas legales, tabaco y alcohol, descendió en Andalucía en 2003 en un 3,8 y en 2,9 por ciento respectivamente, respecto a 2000, según se refleja en el VIII estudio Los Andaluces ante las Drogas.
El ministro del Interior, Ángel Acebes, ha presidido la primera reunión del grupo de estudio del consumo del cannabis formado por 20 expertos en prevención y tratamiento de drogodependencias, especialistas sanitarios y expertos en derecho; que estudiarán distintas medidas para frenar el consumo de esta sustancia estupefaciente.
El nuevo hallazgo, de aplicación en el tratamiento del abuso y dependencia del alcohol, se publica en el último número de la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research.
La Universidad de Tijuana CUT, realizará a partir del 16 de enero un diplomado multidisciplinario orientado hacia en aprendizaje de herramientas preventivas y de tratamiento de las problemática de las adicciones y el consumo abusivo de drogas.
Los médicos especialistas en cirugía torácica y, en especial, los neumólogos, en total unos 1.700 profesionales de ambas ramas sanitarias en toda España, son los que menor hábito presentan al consumo de tabaco.
Busca que los estudiantes aprendan a rechazar el alcohol y las drogas. A través del programa "Aprendo a valerme por mí mismo", una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptada a nivel país desde 2003, pretende que la población estudiantil cuente con habilidades para vivir e logren incorporar en su cotidianidad conocimientos, valores y destrezas psicosociales.
Más de 70.000 estudios científicos y numerosos informes emitidos por las agencias sanitarias de diversos países han avalado hasta ahora la nocividad del tabaco, convirtiendo esta evidencia en la más documentada de toda la historia de la medicina, según pusieron de manifiesto expertos, durante el V Congreso del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).
Quedará prohibido el consumo de alcohol en las vías públicas de la región, a excepción de los lugares autorizadospara ello, como las terrazas de verano, y las fiestas patronales.
Una investigación revela que el receptor opioide mu, una proteína de la superficie celular que permite recibir información por la unión de sustancias segregadas por otras células del cerebro, está relacionada con el dolor y la adicción a opioides a través de mecanismos neuroinmunes.