“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Las personas agresivas u hostiles tienen en su personalidad rasgos genéticos que pueden hacerlas más propensas a la adicción al tabaco, según un estudio que publicó la Universidad de California.
La subsecretaria de prevención de adicciones y control de drogas del Ministerio de Salud Alicia Duarte convocó a los docentes, padres, jóvenes y a los interesados en general a participar y solicitar al ministerio charlas informativas para asegurar la prevención de adicciones y evitar el consumo de drogas, alcohol o cualquier otra sustancia.
La FDA estadounidense ha aprobado el test v1.5 COBAS AmpliScreen para VIH tipo 1 para realizar pruebas de detección del virus de VIH tipo 1 en plasma y donantes de órganos.
Según datos de la ONU, es una tendencia mundial que también se refleja en el país. Aunque no hay cifras oficiales, el Gobierno confirma que los casos detectados aumentaron en los últimos tres años.
CREFAT (Fundación de Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española) convoca los Premios Reina Sofía contra las Drogas 2006-15ª Edición Española, 6ª Edición Iberoamericana
Es un hecho que abandonar el hábito tabáquico provoca ansiedad en el que lo intenta. Las embarazadas son un grupo especialmente sensible al tabaco por motivos obvios, pero es fácil escuchar con relativa frecuencia que la ansiedad por dejar de fumar tiene efectos más perjudiciales sobre el feto que un cigarrillo en sí.
Según sus datos, en España fallecen 56.000 personas por el tabaquismo, primera causa de muerte evitable en el país, mientras queen todo el mundo provoca la muerte de más de 4 millones de personas.