“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Las páginas de internet de las compañías que fabrican bebidas alcohólicas le están ofreciendo a los menores de 21 años un "ciberpatio de recreo virtual" a pesar de las promesas de las compañías de que limitarían su ingreso, según un estudio difundido el martes.
El tabaco fue la primera causa de muerte entre los estadounidenses durante el año 2000, seguida muy de cerca por la mala alimentación y la inactividad física.
Según un estudio hecho público el lunes por el Departamento de Defensa los soldados estadounidenses bebieron y fumaron más durante los años 2001 y 2002.
El Pleno aprobará mañana el I Plan Municipal Contra las Drogodependencias que trabajará hábitos saludables y la prevención. El proyecto se dirige a jóvenes entre 12 y 34 años.
Estados Unidos ha incluido a la India en su lista de países que producen drogas ilegales o sirven de puente para el narcotráfico, informó hoy al Parlamento indio el ministro de Exteriores, Pranab Mukherjee
Investigadores de los Hospitales Universitarios del Sur de París (Francia) han confirmado la vinculación de la artritis reumatoide y el consumo de tabaco y apuntan a que el tabaquismo pasivo durante la infancia hace que ese riesgo sea aún mayor, según los resultados presentados en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR, en sus siglas en inglés) que se celebra en Madrid.
Trip es la opera prima del dramaturgo guatemalteco, Fran Lepe, en la que lanza un claro mensaje a la juventud latinoamericana para que no consuma estupefacientes.
Una emprendedora española ha lanzado join talk, una "red social emocional" para conectar a través de una aplicación a cuidadores y pacientes con enfermedades