El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
El consejero de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, en calidad de presidente de la Fundación Andaluza para la Atención a las Drogodependencias (Fada), y el alcalde del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Carlos Juárez, han firmado un convenio de colaboración para la inserción sociolaboral de drogodependientes.
El servicio de atención a drogodependencias atenderá a los delincuentes de Gijón y Oviedo Poder judicial y Salud impulsan el programa, que tendrá un coste de 102.000 euros
La diputada electa por la provincia de Armería y secretaria de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, ha destacado el compromiso del próximo Gobierno socialista de realizar planes integrales, basados en materia de prevención y educación para luchar contra el tabaquismo, primera causa de muerte evitable
El nuevo Servicio de Apoyo a los Programas de Prevención del Plan municipal contra las Drogas, puesto en marcha por el Consistorio madrileño, centrará sus esfuerzos en la intervención con adolescentes y jóvenes en situación de riesgo así como sus familias
La Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias y la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Cabildo de Lanzarote, junto con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, han organizado para los días 31 de marzo y 1 de abril unas jornadas insulares sobre prevención de drogodependencias.
El teniente fiscal Antidroga de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza Aguado, destacó hoy la importancia de desplegar una mayor vigilancia sobre las redes de blanqueo de dinero para localizar y acabar con los grupos organizados de tráfico de estupefacientes
El documento, hallado en el fondo de la Comisaría del Puerto de Vigo, traduce la jerga criminal relacionada con la delincuencia fruto del tráfico de drogas
El consumo de cocaína en nuestro país se ha duplicado en los últimos 10 años y, en el caso de los jóvenes, la proporción de consumidores ha pasado del 1,8 al 6,9%