El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Los hijos de fumadores enfrentan un riesgo doble de desarrollar enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo, en comparación con los niños de adultos que no fuman, incluso si sus padres salen a fumar al exterior, reveló un estudio sueco.
Uno de los principales problemas de salud pública a los que se enfrentan los responsables sanitarios de los países occidentales
es el tratamiento de las personas adictas al tabaco. Esta pandemia obliga a movilizar gran número de recursos. Un estudio demuestra que estas políticas son rentables.
El Ayuntamiento de Guijuelo celebró ayer una reunión convocada por la concejala de Cultura y Juventud, María Jesús Marcos, para tomar medidas contra la drogodependencia en la villa.
La organización nacional de Alcohólicos Anónimos (AA.AA.) ha detectado un incremento en el número de mujeres consumidoras de bebidas etílicas que solicitan su ayuda
El uso de la cocaína está en auge entre los consumidores de sustancias estupefacientes, en detrimento de la heroína, pese a que ésta sigue ocupando la mayor parte de los casos de intervención.
El Comisionado Regional para la Droga pondrá en funcionamiento durante el segundo semestre de este año una línea telefónica 901 de información y asesoramiento para prevenir el consumo de tabaco entre la población de Castilla y León
Un estudio que próximamente hará público la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que el daño causado por el consumo de alcohol iguala casi al daño provocado por el consumo de tabaco, según un artículo publicado por los editores de la revista "Nature".
Los datos de prevalencia sitúan al consumo de cannabis en el primer lugar entre las drogas ilegales (tercero si se tiene en cuenta el tabaco y el alcohol).
10 representantes de 5 países de América Latina y Caribe participaron en el taller de intercambio sobre políticas de drogas en los sistemas penitenciarios que se desarrolló el Lisboa del 29 al 30 de octubre