El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
El Gobierno de Tayikistán pidió ayer ayuda internacional urgente para combatir el tráfico de heroína procedente del vecino Afganistán, donde la droga está permitiendo el rearme de los grupos extremistas a los que Estados Unidos derrotó en 2001
Un estudio demuestra la eficacia de los tratamientos médicos para dejar de fumar, basados en chicles y parches sustitutivos de la nicotina y en el fármaco bupropión. Por ello, la presidenta de Neumomadrid, Pilar de Lucas, pide que se pongan en marcha unidades especializadas para el tratamiento de los fumadores y se financien los fármacos usados en las terapias
El nuevo Gobierno socialista se plantea la subida de los impuestos al tabaco como medida preventiva para frenar el consumo, siguiendo el ejemplo del Ejecutivo francés. El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNTP) considera que la medida reduciría el consumo y evitaría el acceso al producto de los menores de edad. Para los estanqueros sólo conllevará el incremento del contrabando
La Generalitat catalana sigue los pasos de la Junta de Andalucía en la investigación de los posibles usos médicos de la heroína en toxicómanos que fracasan en la deshabituación con metadona. Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial ya que el opiáceo se administrará por vial oral y no intravenosa
El Ministerio de Sanidad asume con el nuevo Gobierno socialista las competencias en materia de drogodependencias que perdió en 1993 y con las que contaba, hasta el momento, el Ministerio del Interior a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. La Unión de Asociación y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD) celebra esta decisión del Ejecutivo
La marihuana podría acabar en las farmacias antes de finales de año. Ésta es la intención, anunciada hace unas semanas, del Gobierno de la Generalitat de Cataluña y también una de las promesas electorales del nuevo Ejecutivo nacional, que contempla despenalizar su uso con fines médicos
USHUAIA.- Hoy se lleva a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el «Encuentro Patagónico de COFEDRO», organizado por el Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Prevención y Asistencia en Adicciones
La bebida amazónica promueve una desidentificación que te permite identificarte con todo lo demás, entendiendo que tú, el otro y la naturaleza son parte de lo mismo.
Una treintena de docentes de educación física y entrenadores locales participaron de un taller de formación dictado por el programa “Por Deporte” de la Junta Nacional de Drogas.
El “caballo” (combinación de heroína, marihuana y crack) sigue ganando adeptos (y adictos). Según cifras de la Conacuid, niños de apenas 10 años de edad usan estupefacientes