El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Las ventas de tabaco han caído aproximadamente un 2% en los últimos meses, pero "ese leve descenso, registrado en todo el país, no se ha debido a la inclusión de mensajes de advertencia sobre sus riesgos en las cajetillas, sino a las continuas campañas desarrolladas por el Ministerio de Sanidad"
El informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) sobre el año 2002, hecho hoy público, saca a la luz datos que revelan el temor a se intensifique el consumo de drogas en África, principal productor ilícito de drogas que llegan a Europa.
Un estudio, publicado en la última edición de "JAMA" indica que la exposición prenatal a la cocaína no se asocia con menores indices de coeficiente intelectual o de rendimiento verbal a los cuatro años de edad.
El Parlamento contará previsiblemente de nuevo en esta legislatura con una comisión permanente para el estudio del problema de las drogas. Al tratarse de una comisión mixta (Congreso-Senado) está pendiente la ratificación de su constitución en la Cámara Alta.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) promueve esta iniciativa, reconocida de interés por el Ministerio de Sanidad, en la que participarán unos 2.000 centros de salud de toda España para sensibilizar a la población y animar a los fumadores a abandonar su adicción
La crónica policial ayuda a entender parte de la realidad. En la posmodernidad todo es negociable y transable. También el ocio y el tiempo libre forman parte del circuito de la comercialización. La clínica de las adicciones nos muestra a muchos jóvenes que tienen sobredosis de alcohol y drogas en el circuito de la nocturnidad.
Alcanza una media de 6,3 de los 9 criterios de DSM-IV, frente a 7,7 en los consumidores de cocaína, y su nivel máximo se produce a los 2-3 días de cesar en el hábito.
La Viceconsejería de Emigración del Gobierno de Canarias ha lanzado una campaña cara al verano para advertir a los jóvenes canarios del riesgo de la compra, consumo y tráfico de estupefacientes en el extranjero
El mobiliario urbano está saturado de estos anuncios, según un informe. Prevén un aumento con el inicio de la campaña de Navidad. Al menos, que el Ayuntamiento de Córdoba cumpla con lo que comunicó al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y limite este tipo de publicidad".