El Gobierno aprobó este martes el Real Decreto que regula el uso medicinal de esta sustancia. Estos son los casos para los que está contemplado y los posibles efectos secundarios.
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Con gran éxito de participación, se han celebrado las XI Jornadas de Prevención de la Droga, que organiza la asociación Quiero Vivir con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la colaboración del Ayuntamiento.
CASTELLAR. El alcalde de Castellar, Francisco Vaca, y el presidente de la coordinadora contra las drogas Camina, José Gavira, firmaron en la tarde del pasado lunes un convenio de colaboración para la realización y ejecución de programas, proyectos y actividades, dotado con una subvención de 2.400 euros.
«La ideología es como una droga sintética que se toma para convertirse en héroe». El escritor británico Martin Amis desgranó ayer un rosario de frases contundentes para descalificar las ideologías, las creencias y la religión, durante la presentación en la Feria del Libro de su última obra, Koba el Temible (Anagrama).
Bruselas recuerda que existe un catálogo de recomendaciones aprobado por los ministros de Sanidad en diciembre de 2002, aunque no son vinculantes y cada país decide cómo aplicarlas
Un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, presentado el 4 de junio, en el que se revisa a la salud de los jóvenes por medio de una amplia diversidad de indicadores de salud tales como el consumo de alcohol y de tabaco.
Unas 3.000 personas participan ayer en la IX ruta mototurística «Todos contra la Droga» que partió a primeras horas de esta mañana de Murcia y finalizó en Albacete, con un almuerzo a base de las tradicionales migas.
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha solicitado a las autoridades sanitarias una regulación "más estricta" contra el tabaco, una política fiscal "más agresiva" contra este producto y la puesta en marcha de más recursos para ayudar a los fumadores a abandonar el hábito tabáquico.
Javier Fernández Ruiz (Madrid, 1958) es catedrático de Bioquímica de la Universidad Complutense y presidente de la Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides. Más de 200 investigadores españoles estudian las propiedades terapéuticas del cannabis.
En las prisiones españolas, la prevalencia de VIH ha sido históricamente muy elevada, ligada al alto número de antecedentes de usuarios de drogas intravenosas
Más de la mitad de los padres permite que se fume en sus casas y tampoco evitan que sus vástagos respiren el humo del cigarrillo en los lugares públicos.