Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes
Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental
Un hombre sujeta una pastilla de éxtasis o MDMA.
José Luis Neyro, médico especialista en Obstetricia y Ginecología y presidente de sección de Relaciones con Hispanoamérica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), ha advertido de que "las jóvenes fumadoras tienen un 250 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer de cérvix".
Un gran estudio genético, que ha analizado los datos de más de 3,4 millones de personas, ha identificado más de 2.300 genes que predicen el consumo de alcohol y tabaco. La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática.
La Universidad (UPV) y la empresa privada Instituto para el Tratamiento e Investigación de la Nicotina-Dependencia (ITIN) han lanzado un proyecto común de investigación en tabaquismo, que combina el estudio de marcadores genéticos con tratamientos multicomponentes empleados en la práctica clínica
Antes eran mayores de 45 y varones. Ahora hay más jóvenes y mujeres. Por año mueren en la Argentina 40.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco
La iniciativa municipal pretendía reducir el riesgo de contagio de coronavirus dando un techo a los consumidores pero ha acabado enfureciendo al barrio