Noticias

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

El ‘gas de la risa’ (óxido nitroso) arrasa entre los turistas británicos, que compran las bombonas en Amazon: “Los fabricantes se forran”

Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender

El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH

Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes

Uso recreativo del óxido nitroso: Una preocupación cada vez mayor para Europa

Es necesario realizar intervenciones específicas e investigar más para aumentar nuestro entendimiento de los riesgos y así reducir los daños

Ansiolíticos y antidepresivos, las sustancias más consumidas y con menos percepción del riesgo en personas mayores

la investigación muestra que existe una doble estigmatización que recae sobre las personas mayores que consumen

Nueva Zelanda prohibirá comprar tabaco a todos los nacidos a partir de 2009 para lograr un país sin humo

La medida sitúa al país a la cabeza de los más restrictivos del mundo

‘Magia alucinógena’: cómo una combinación de fármacos psicodélicos y terapia puede ayudar a tratar enfermedades mentales crónicas

Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental Un hombre sujeta una pastilla de éxtasis o MDMA.

Sanidad alerta de que los jóvenes que beben en exceso tienen mayor riesgo de sufrir un ictus

El 40% de las urgencias atendidas por consumo de sustancias están relacionadas con el alcohol

Las fumadoras jóvenes tienen un 250% más riesgo de cáncer de cérvix

José Luis Neyro, médico especialista en Obstetricia y Ginecología y presidente de sección de Relaciones con Hispanoamérica de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao (ACMB), ha advertido de que "las jóvenes fumadoras tienen un 250 por ciento más riesgo de desarrollar cáncer de cérvix".

Así es el síndrome de la puerta equivocada: el drama de los pacientes con patología dual

Los expertos advierten de la dificultad para diagnosticar y tratar la adicción y otros trastornos mentales de manera integrada

Un estudio identifica más de 2.300 genes asociados con el consumo de tabaco y alcohol

Un gran estudio genético, que ha analizado los datos de más de 3,4 millones de personas, ha identificado más de 2.300 genes que predicen el consumo de alcohol y tabaco. La mayoría de estos genes eran similares en personas de ascendencia europea, africana, americana y asiática.

Suscríbete:

Recomendamos

País Vasco: Terapias individualizadas contra el tabaco

La Universidad (UPV) y la empresa privada Instituto para el Tratamiento e Investigación de la Nicotina-Dependencia (ITIN) han lanzado un proyecto común de investigación en tabaquismo, que combina el estudio de marcadores genéticos con tratamientos multicomponentes empleados en la práctica clínica

Argentina: Cada vez más gente busca ayuda para dejar de fumar

Antes eran mayores de 45 y varones. Ahora hay más jóvenes y mujeres. Por año mueren en la Argentina 40.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco

Una revuelta vecinal cancela el albergue provisional para toxicómanos de La Mina

La iniciativa municipal pretendía reducir el riesgo de contagio de coronavirus dando un techo a los consumidores pero ha acabado enfureciendo al barrio

Canarias: El Cabildo ofrece actividades preventivas en drogodependencias a más de 600 jóvenes

A través del Programa Empápate, del IASS, que propone alternativas de ocio saludables para este sector de la población.

UNAD llama a crear un clima de confianza para la detección de violencia de género en mujeres con problemas de adicciones

"aportar el conocimiento, el análisis y la investigación, pero sin la intervención en el día a día esto no serviría para nada"
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.