Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
La comisión formada ayer en Cataluña es partidaria de penalizar económicamente aquello que lleve a un mayor coste de la salud, como accidentes de tráfico o el juego...
A pesar de que el tráfico y consumo de estupefacientes se ha convertido en una mafia organizada que ha invadido numerosas naciones, Mildred Camero, presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas, advierte que en Venezuela se tiene un conocimiento muy deficiente sobre la materia...
La Conselleria de Sanidad pretende extender a unos 55.000 escolares su programa de prevención de drogodependencias durante el próximo curso. El objetivo es conseguir mejorar la evolución “positiva” que se ha producido en el consumo de drogas “legales e ilegales” en el bienio 2002-2004 según refleja un estudio de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD) que se presentará en septiembre.
La coca ha crecido entre los jóvenes un 20% - La adicción a los porros en las Islas Baleares supera la media nacional - El 1% admite que ingiere "éxtasis"
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha anunciado que su departamento estudia financiar el tratamiento para dejar de fumar a los profesionales de la salud y de la educación, por ser sectores que deben dar ejemplo de la importancia que tiene no fumar. Según los neumólogos, la iniciativa es "oportuna y adecuada" pero "es mucho más urgente" ayudar a dejar de fumar a las personas que tienen alguna patología causada por el tabaco.
El pasado mes de septiembre se celebró en Puerto de la Cruz el II Seminario Internacional de Habilidades para la Vida, evento que estuvo organizado por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la Fundación Canaria para la Prevención y la Investigación de las Drogodependencias (FUNCAPID).
Acaba de entrar en vigor la declaración del Congreso de los Diputados como "espacio libre de humos" que prohibe el consumo de tabaco en todas las dependencias de la Cámara Baja. A partir de ahora, los diputados y funcionarios adictos a la nicotina tendrán tres "zonas para fumadores" en las podrán ejercer el hábito para soportar la prohibición generalizada.