Esta iniciativa busca concienciar especialmente a la población joven sobre los peligros asociados a esta práctica, que se ha vuelto cada vez más común en entornos de ocio
Los sonidos de la naturaleza se escuchaban con más fuerza... Sus ojos estaban desorbitados, pero las imágenes se veían cada vez más claras y aunque estaba mareado, Óscar, de 20 años, nunca olvidará esa primera vez que un amigo le obsequió un ‘pipazo’ de marihuana, a los 13 años.
Los expertos apuntan a que debajo de este trastorno subyace otra alteración psiquiátrica. Ansiedad, timidez, inestabilidad e introversión conforman el perfil tipo
La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, ha destacado que el crecimiento del presupuesto servirá para potenciar las actividades de prevención, asistencia, reducción del daño y reinserción de los drogodependientes
La legislación chilena es clara al prohibir el consumo personal cuando es público, cuando es privado y concertado y sólo lo autoriza cuando es privado e individual sobre la base de que prevalece el principio constitucional de respeto a la vida privada e intimidad de las personas.
El Ayuntamiento de Eskoriatza (Guipúzcoa) ha aprobado por unanimidad una moción en la que se propone el reconocimiento legal del «derecho al cultivo de cannabis para el consumo personal y su tenencia».
Enfocada en combatir la incidencia del alcoholismo y la drogadicción entre la población hispana, la organización no lucrativa Esperanza ofrece programas de prevención, educación y tratamiento en el área metropolitana de Nueva Orleans.
El incremento se estudiaría a partir del año que viene, e incluiría al impuesto de gasolinas La ministra descarta obligar a que se abone un precio simbólico por cada consulta.
El trabajo, publicado en la revista 'Addiction Research & Theory', es el primero en documentar que el tabaco acompañado de alcohol proporciona a los fumadores una mayor percepción de recompensa que cuando los fuman con marihuana, lo que podría llevarles a consumir más ambas sustancias.
La OMS desaconseja el uso del cigarrillo electrónico y los profesionales sanitarios españoles alertan de que contiene algunas sustancias idénticas al convencional y con efectos a largo plazo desconocidos.
Según el Servicio de Salud Mental de esta comunidad, en los últimos diez años ha disminuido el consumo de opiáceos y ha aumentado el de estimulantes, sobre todo el de 'speed'.