Noticias

“Si Colombia quiere lograr la paz, tiene que repensar el prohibicionismo”

A casi una década de la firma del Acuerdo de Paz de 2016, Colombia vive una realidad marcada por la persistencia del conflicto armado,...

El ‘gas de la risa’ (óxido nitroso) arrasa entre los turistas británicos, que compran las bombonas en Amazon: “Los fabricantes se forran”

Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender

El estigma hacia el consumo de sustancias por parte de los médicos es mayor que el detectado respecto al VIH

Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes

Drogarse para producir: «Cuanto más quemado estás, más consumes»

Muchas personas necesitan consumir drogas o beber alcohol para trabajar. 'Público' recaba los testimonios de empleados de sectores como la construcción, la hostelería, el periodismo o la industria musical.

La COVID-19 duplicaría el riesgo de endocarditis en personas con trastorno por consumo de cocaína u opioides

Las conclusiones de un estudio de EE UU apuntan a la necesidad de contar con una atención multidisciplinar en los hospitales para abordar esta problemática

Italia pide que la UE impida el etiquetado sanitario del vino en Irlanda

La medida, que sigue un modelo similar al precinto que avisa de los efectos perjudiciales del tabaco, ha sido muy criticada por los productores vinícolas italianos.

El CNPT ve «muy preocupante» el aumento del consumo de tabaco y pide al Gobierno implementar «nuevas medidas»

Andrés Zamorano, ha calificado de "muy preocupantes" los datos de la encuesta 'EDADES 2022', que muestran un aumento del consumo de tabaco.

Casi el 30% de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se celebra este viernes, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recuerda que casi el 30 por ciento de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias, por lo que reclaman un abordaje desde la perspectiva de la patología dual.

¿Qué son los hipnosedantes, la tercera droga más consumida en España después del alcohol y el tabaco?

Entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína.

Salud colabora con la Universidad de Granada en un estudio sobre adicciones y violencia de género

Investigaciones que tienen por objeto estudiar la situación de las mujeres andaluzas en la Red de Tratamiento a las Adicciones de Andalucía

Un investigador, sobre el alcohol: «Consumimos por diversión la misma sustancia que usamos para matar bacterias y virus»

Los expertos analizan los datos del consumo de alcohol en España, su impacto en la salud y los mitos que suavizan el problema.

Suscríbete:

Recomendamos

Uruguay apuesta a la marihuana legal

Entre elogios y críticas, el Gobierno controlará el consumo y la comercialización de esta hierba. Tratamiento y consejería ofrecerá el Estado a consumidores si la normativa entra en vigencia.

Salgado descarta un alza del precio del tabaco

Elena Salgado ha afirmado que los impuestos sobre el tabaco no subirán, pese a que muchos expertos consideran que el incremento del precio de las cajetillas es clave para reducir la prevalencia del hábito. Salgado ha anunciado otras medidas para combatir el tabaquismo, aunque no las ha concretado.

El consumo de tabaco se asocia al riesgo de ictus hemorrágico

Aquellas personas que fuman más de 20 diarios se enfrentan a un riesgo duplicado respecto a los no fumadores.

El consumo de «coca» crece en La Rioja

La edad media del primer contacto de los escolares es de 15 años. Según los últimos datos, continúa la tendencia creciente y se concentra en los adultos jóvenes de entre 15 y 34 años.

Consumo de alcohol en juventud crea más dependencia

Si una persona empieza a consumir alcohol en su adolescencia es más propenso a desarrollar dependencia, señala el Dr. Javier Laso, coordinador del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo de la sociedad Española de Medicina Interna.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.