Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes
Muchas personas necesitan consumir drogas o beber alcohol para trabajar. 'Público' recaba los testimonios de empleados de sectores como la construcción, la hostelería, el periodismo o la industria musical.
Las conclusiones de un estudio de EE UU apuntan a la necesidad de contar con una atención multidisciplinar en los hospitales para abordar esta problemática
La medida, que sigue un modelo similar al precinto que avisa de los efectos perjudiciales del tabaco, ha sido muy criticada por los productores vinícolas italianos.
Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se celebra este viernes, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) recuerda que casi el 30 por ciento de las personas con depresión presenta también adicción a sustancias, por lo que reclaman un abordaje desde la perspectiva de la patología dual.
Entre las sustancias más consumidas en los últimos 12 meses en nuestro país, se encuentran el alcohol, el tabaco, los hipnosedantes, el cannabis y la cocaína.
Entre elogios y críticas, el Gobierno controlará el consumo y la comercialización de esta hierba. Tratamiento y consejería ofrecerá el Estado a consumidores si la normativa entra en vigencia.
Elena Salgado ha afirmado que los impuestos sobre el tabaco no subirán, pese a que muchos expertos consideran que el incremento del precio de las cajetillas es clave para reducir la prevalencia del hábito. Salgado ha anunciado otras medidas para combatir el tabaquismo, aunque no las ha concretado.
La edad media del primer contacto de los escolares es de 15 años. Según los últimos datos, continúa la tendencia creciente y se concentra en los adultos jóvenes de entre 15 y 34 años.
Si una persona empieza a consumir alcohol en su adolescencia es más propenso a desarrollar dependencia, señala el Dr. Javier Laso, coordinador del Grupo de Trabajo de Alcohol y Alcoholismo de la sociedad Española de Medicina Interna.