UNAD pide que las políticas públicas sobre drogas y adicciones incorporen de manera prioritaria medidas que contemplen no solo la dimensión sanitaria, sino también la social
El portavoz avanzó que una de las redes que se pretenden ampliar es, por ejemplo, la portuaria y, en ese sentido, citó la actual Alianza Europea de Puertos
Se trata del primer estudio que se realiza en España con el objetivo de “conocer mejor” el consumo de tusibí y se llevó a cabo entre personas que “habitualmente” consumen sustancias psicoactivas para salir de fiesta
La Agencia Española de Medicamentos ha notificado una previsión de producción de 23.425 kilos de cannabis para satisfacer las necesidades de nuestro país.
El miedo al castigo social, entre otros factores estructurales, genera condiciones que convierten la experiencia de la adicción en algo muy diferente para hombres y para mujeres.
La mortalidad en varones ha descendido en las dos últimas décadas un 29 %, pero la de las mujeres se ha duplicado en este mismo tiempo. La causa es la misma: el tabaco.
El estudio evaluó 21 ensayos aleatorios controlados con placebo sobre el extracto de clavo, el ginseng rojo, el zumo de pera coreana y otros remedios para la resaca.
Es una estrategia clave en el marco de la responsabilidad social corporativa para que las empresas, entidades, organizaciones y los colegios profesionales fomenten la prevención de las adicciones.