UNAD pide que las políticas públicas sobre drogas y adicciones incorporen de manera prioritaria medidas que contemplen no solo la dimensión sanitaria, sino también la social
El portavoz avanzó que una de las redes que se pretenden ampliar es, por ejemplo, la portuaria y, en ese sentido, citó la actual Alianza Europea de Puertos
Un nuevo estudio ha comprobado que las personas que consumían marihuana a diario tenían aproximadamente un tercio más de probabilidades de desarrollar enfermedad arterial coronaria (EAC) en comparación con las que nunca habían consumido esta droga.
Los “principales retos” que presentan estos pacientes están relacionados con la “detección y cuantificación adecuada” del consumo, tanto de alcohol como de otras drogas
Ser mujer y tener una adicción supone enfrentarse a una doble vulnerabilidad y desventaja social: por acercarse a la ilegalidad y por incumplir los roles tradicionalmente asignados a las mujeres.
La evidencia científica relaciona el consumo de alcohol con alteraciones en los procesos de memoria y aprendizaje, así como con cambios cerebrales, tanto a nivel funcional como estructural, sobre todo en la adolescencia
La edición pretende concienciar a los sanitarios para que prescriban medicamentos que afecten lo menos posible a la aptitud para conducir de sus pacientes. España tiene un porcentaje elevado de conductores que conducen bajo el efecto de alguna droga.