Noticias

Los expertos alertan del efecto del vaper y de las bedidas energéticas en problemas cardiovasculares en los jóvenes

Según la encuesta Estudes 2023, Andalucía se encuentra entre las comunidades con mayor consumo de cigarrillos electrónicos

Petro asegura que la guerra contra las drogas busca dominar con violencia a América Latina

«La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general, no mira la droga, mira el poder y la dominación»

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

Entidades sociales reclaman poner fin al estigma y la criminalización de las personas que usan drogas

Piden la derogación de las leyes "basadas en el control penal" y que "se reparen los daños infringidos a lo largo de décadas sobre las comunidades más afectadas por la prohibición".

“En Brasil, la guerra contra las drogas es contra las personas pobres y negras”

La antropóloga brasileña Luana Malheiro es también madre, mujer y usuaria de sustancias. Trabaja contra las políticas de drogas por su violencia contra los cuerpos de las mujeres y disidencias sexuales, especialmente si son personas negras.

Borrachas

Un 25 por ciento de las personas con consumos de alcohol de riesgo son mujeres. La falta de apoyo familiar y el estigma se unen en un cóctel (molotov) en el que también hay mucho patriarcado.

Canadá registró veinte muertes al día por consumo de opioides en 2022

El 81 % de las muertes por sobredosis en 2022 estuvieron vinculadas con el fentanilo

El reto de las salas de consumo supervisado es crear modelos comunitarios basados en la justicia social

Hay que caminar hacia modelos comunitarios de justicia sociales capaces de entender las realidades y apoyar el liderazgo y el conocimiento de las personas que utilizan drogas.

Cooperación sobre drogas a escala nacional

Uno de los cometidos principales de COPOLAD, el Programa de Cooperación con América Latina y Caribe en materia de drogas, es dar respuesta a las necesidades específicas planteadas por los países de la región

UNAD pide abordar el consumo de drogas como “un asunto de salud pública” para “no criminalizar” a las personas con adicciones

Entre las peticiones de la red está también la urgencia de desarrollar políticas “específicas” dirigidas a “apoyar” a las mujeres con adicciones que han sufrido violencias

El consumo de alcohol acelera la progresión del alzhéimer

Introducir etanol en un marco genético predispuesto a desarrollar la enfermedad de alzhéimer, acelera la aparición de la condición por varios meses o incluso algunos años.

Suscríbete:

Recomendamos

José Carlos Bouso “El LSD permite asomarse a las honduras de la psique”

Hoy hace 75 años. La humanidad se conoce mejor a sí misma gracias a Albert Hofmann, el químico que halló el LSD, sustancia psicoactiva que agitó todas las artes (música, pintura, literatura, cine...) y áreas del conocimiento (filosofía, psicología, psiquiatría, neurología, tecnología...). El ordenador y el iPhone quizá existan por el LSD que dinamizó la creatividad de Gates y Jobs. Hofmann murió en el 2008 con 102 años, tras una vida de autoexperimentación: así halló hace hoy 75 años el LSD..., sin descartar que fuese el LSD quien le hallase. Bouso (www.icees.org) prologa, anota y epiloga LSD. Cómo descubrí el ácido y qué pasó después en el mundo (Arpa), memorias que Albert Hofmann escribió en 1978.

¿Qué recientes avances destacan en el ámbito de las adicciones comportamentales?

En el caso de las adicciones comportamentales, la patología dual es la norma; es fundamental que el médico o psicólogo que atiende una adicción comportamental por primera vez investigue qué trastorno mental subyace.

Proyecto Hombre trató a un 50% más de jóvenes en 2005

En sus 200 centros, esta ONG atendió a 2.000 adolescentes y a 3.000 familias durante el pasado año, cifras muy superiores a las de 2004

Las ventas de cigarrillos se desploman un 25% en el primer trimestre del año

Datos hechos públicos por el Comisionado para el Mercado de Tabacos demuestran el importante efecto que ha tenido en pocos meses la nueva Ley Antitabaco.

Valencia.- Toxicomanías del Clínico atendió más de 200 pacientes en 2002

La unidad de Toxicomanías del hospital Clínico Universitario de Valencia atendió durante el año pasado un total de 232 pacientes, 180 hombres y 52 mujeres.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.