Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
La esperada cumbre sobre las drogas de Cali concluyó con un documento que no se atreve a ir contra la legislación internacional, pero dejó claro que hay mecanismos para avanzar hacia el fin de la guerra contra las drogas.
La mitad de los pacientes dados de alta de urgencias sólo necesitan cinco comprimidos o menos de morfina 5 mg o un analgésico opiáceo equivalente, según un nuevo estudio presentado en el Congreso Europeo de Medicina de Urgencias.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección respiratoria que no solo afecta a los hombres fumadores, sino también a las mujeres y a los jóvenes, conocida en este caso como 'EPOC Young', por lo que es importante hacer espirometrías también en la infancia y juventud para detectarla precozmente, según ha apuntado el neumólogo e investigador de Barcelona Respiratory Network (BRN), el doctor Àlvar Agustí.
Las personas con trastorno por consumo de opioides a quienes se les recetó una dosis más baja de buprenorfina tenían un 20% más de probabilidades de interrumpir el tratamiento que aquellos que recibieron una dosis más alta, según un estudio de pacientes a los que se les recetó buprenorfina en Rhode Island de 2016 a 2020, a medida que el fentanilo estuvo ampliamente disponible.
La elección de las temáticas responde, según la organización, a la “necesidad real” de los profesionales de las adicciones en su trabajo diario así como a su “necesidad de formación para poder hacer frente a las distintas problemáticas”
Combatir el consumo de alcohol, en especial entre los jóvenes, es uno de los principales objetivos propuesto en el nuevo Plan de Acción sobre las Drogas de Barcelona (PADB) para el período 2009-2012.
En Tabasco una de cada seis parejas tiene problemas de infertilidad debido al abuso en el consumo del tabaco, alcohol y drogas, informó Raúl Cabra Zurita, director del centro de cirugía reproductiva y ginecología de la unidad de reproducción asistida del Hospital Ángeles.
La Asociación Nofumadores.org ha reclamado por carta a la Confederación Empresarial de Hostelería de España y a 50 asociaciones de hostelería regionales que prohibían "inmediatamente" fumar en las terrazas, atendiendo al posicionamiento de la Comisión de Salud Pública que recomienda evitar el tabaco en ambientes compartidos, lo cual incluye a los establecimientos de hostelería.