Oviedo: Las adicciones al hachís superan las de cocaína en el municipio

No te pierdas...

El centro de atención a toxicómanos de Oviedo gestionado por la Fundación CESPA-Proyecto Hombre atendió durante el pasado año el 24,7 por ciento de las adicciones a hachís de toda la región. Del resto de las personas que solicitaron apoyo –sobre el total de la población de Asturias atendida–, el 21,4 por ciento eran consumidores de cocaína, el 19,2 de heroína y el 18,6 restante de alcohol.

Estos datos se desprenden de la memoria de actividades del 2005 hecha pública ayer por la Concejalía de Servicios Sociales. En el informe también se resalta que 191 de las personas atendidas en Proyecto Hombre eran residentes en el concejo de Oviedo. De ellas, 84 recibieron tratamiento base, 40 necesitaron atención como consecuencia de su dependencia del alcohol y 37 demandaron atención por su adicción a la cocaína. Del resto, 21 precisaron tratamientos menores y sólo 9 necesitaron ser tratados con metadona.

Aparte de esto, el programa Comunidad Terapéutica del Postigo atendió a nueve personas que posteriormente quedaron ingresadas, siendo el índice de retención del 100 por cien. Por su parte, el programa ambulatorio atendió a 4 personas, una de las cuales causó baja.

ALOJAMIENTOS

El ayuntamiento informó asimismo de que durante el pasado año el centro de Acogida Residencial de Oviedo –se trata de una vivienda mantenida mediante un convenio de la Concejalía de Servicios Sociales con la Asociación de Familias y Amigos del Proyecto Hombre– alojó a 180 toxicómanos, 48 de ellos pertenecientes al municipio, con una media de edad de 33 años.

En cuanto a la distribución por sexo, el 82,78 por ciento de los que demandaron ayuda eran hombres y el 17,22 restante mujeres. De estos usuarios, 152 estuvieron internos, pues el ingreso está relacionado con factores como la ausencia de apoyo familiar o red de apoyo básica, la situación socio-económica de las familias, la desestructuración social y la lejanía al centro de día.

El Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación CESPA-Proyecto Hombre llevan colaborando desde el año 1992 en programas de atención de personas con problemas de drogodependencia en el municipio.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.