Oviedo: El Principado carece de datos sobre el consumo de ketamina

No te pierdas...

La Consejería de Salud del Principado carece de datos sobre el consumo de ketamina en Asturias. Así lo indicó ayer Amelia González , directora general de Salud Pública, quien fue preguntada por la solicitud formulada días atrás por el fiscal especial Antidroga de Asturias, José Perals, quien planteó que la ketamina sea catalogada por la ONU como droga y no sólo como sustancia nociva. El objetivo expuesto por Perals es facilitar la persecución de su tráfico ilícito e incrementar las penas de los autores del mismo, ante el «alarmante crecimiento» del consumo de esta sustancia que «posee potentes efectos nocivos».

Según Amelia González, el hecho de que las encuestas sobre consumo de drogas -tanto nacionales como autonómicas- no incluyan una pregunta sobre esta sustancia induce a pensar que el consumo es escaso o muy escaso.

Objetivos

Adecuarse a los nuevos patrones de consumo de drogas, mejorar la gestión de los recursos públicos e implicar a cuantas personas e instituciones quieran dejar oír su voz. Dado que los patrones de consumo de hombres y mujeres son distintos, se diseñarán estrategias diferenciadas desde la perspectiva de género.

Líneas maestras

El documento establece como principios rectores la prevención, la asistencia y la reducción de daños, y fija como prioridades el tabaco, el alcohol y la cocaína. El borrador incluye 95 acciones concretas para mejorar la coordinación o la prevención, disminuir el riesgo o mejorar los tratamientos, entre otros campos.

Dotación

4,2 millones de euros para 2011.

Problemas agudos

El consumo de distintas drogas por un mismo individuo y el aumento de trastornos mentales asociados al empleo de estupefacientes. Se estima que entre el 30 y el 40 por ciento de las personas que son ingresadas en centros terapéuticos para tratar su adicción a las drogas sufre también una patología psiquiátrica en mayor o menor grado. No está determinada la relación causal entre ambas.

Programa sustitutivo

Una de las acciones del plan se propone que hasta 2016 se incorporen cada año diez nuevas farmacias al programa de dispensación de sustitutivos de opiáceos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.