Opiáceos, la epidemia de la que no se habla

No te pierdas...

Antes de declarada la pandemia de Covid-19, las autoridades sanitarias de los Estados Unidos habían advertido el creciente número de fallecidos por consumo de opiáceos. Christopher Evans, titular del Departamento de la Administración de Drogas (DEA), denunció en su reporte anual del 2020 que América estaba viviendo una “epidemia de abuso a los opioides”. Los fallecidos por sobredosis en 12 meses fueron 83 mil, el mayor número de muertes registrado en la historia de Estados Unidos, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Un incremento que en plena ola de coronavirus representó 227 muertes diarias.

La «epidemia de abuso a los opioides», tal como la llamó Christopher Evans, comenzó con lo que los miembros de la comunidad médica llaman “guerra contra el dolor”; una campaña publicitaria mediática que alentaba desde las pantallas a combatir los dolores mediante el consumo de píldoras que contenían oxycodone, un opiáceo cien veces más potente que la morfina que generó entre sus usuarios una gran adicción.

Leer el artículo completo en publico.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.