Unos 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumieron algún tipo de droga en 2020, un 26 % más que una década antes, según los datos presentados este lunes en Viena por la ONU y que revelan que los jóvenes de hoy usan más estupefacientes que los de generaciones anteriores.
Ese aumento se debe en parte al crecimiento de la población mundial (un 12 %) en el periodo estudiado, estima la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd) en su Informe Mundial sobre Drogas 2022.
Un 13,6 % de los consumidores sufrían en 2020 de trastornos derivados de las drogas, hasta el punto de ser dependientes o requerir tratamiento.
Los últimos datos señalan que en 2019 se registraron casi 500.000 fallecimientos relacionados con las drogas, un aumento del 17,5 % en una década, con los opioides como la droga más mortífera, con el 77 % del total.
Los hombres toman más cannabis, cocaína y opioides que las mujeres, aunque los porcentajes se equilibran cuando se trata de tranquilizantes, anfetaminas, estimulantes y opioides farmacéuticos.
Respecto a grupos de edad, la Onudd señala que, en muchos países, se detecta un nivel de consumo entre los adolescentes mayor que el de generaciones anteriores.