Nueva York anuncia la implementación de máquinas expendedoras gratuitas de naloxona para combatir la crisis de las sobredosis

No te pierdas...

Redacción-

La ciudad de Nueva York ha anunciado la implementación de máquinas expendedoras gratuitas de naloxona y otros productos de reducción de daños. La crisis de las sobredosis de Estados Unidos ha dejado las cifras más preocupantes de la historia en 2020. 2000 personas murieron por sobredosis en la ciudad de Nueva York ese año, principalmente por consumo de opiáceos adulterados con fentanilo.

La crisis es de tal envergadura que en los últimos meses hemos visto varias iniciativas innovadoras en la ciudad. A finales del 2021 nos hacíamos eco, en este artículo, de las primeras salas de consumo supervisado que abrían legalmente en la ciudad, salas que en solo tres semanas han evitado 63 sobredosis.

Ahora llegan las máquinas expendedoras. La idea es implantar 10 que estén operativas en verano, con acceso las 24 h del día, aunque es probable que se necesite una tarjeta o un pin para poder acceder. Las máquinas aparte de naloxona podrían contener otros productos, como jeringuillas esterilizadas, kits para fumar más seguro, kits para inhalar más seguro, condones y pruebas de embarazo.

La idea es implementarlas en las zonas más afectadas por la crisis de las sobredosis, y que estén contratadas y supervisadas por servicios que ya trabajen en el territorio y tengan la consideración de «programa de prevención de sobredosis de opioides». Las localizaciones exactas aún están por concretar, y para ello será necesario involucrar a otros agentes del barrio como las propias usuarias o las organizaciones vecinales. Las personas racializadas tienen las tasas más altas de muerte por sobredosis, y geográficamente las zonas más afectadas son el Bronx, East Harlem y la costa noreste de Staten Island, factores que se quieren tener en cuenta para establecer la ubicación de las máquinas.

La iniciativa es posible gracias a la colaboración entre el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York y el Fondo de Salud Pública de Nueva York. Pero no es una iniciativa pionera en Estados Unidos, máquinas como estas ya existen en Nevada, Ohio e Indiana, y fuera de Estados Unidos esta iniciativa también se realiza en Alemania, Australia y Canadá.

Leer el artículo original en filtermag.org

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.