Niños y «me gusta»: los riesgos de la sobreexposición en redes sociales

No te pierdas...

Bebés que no han nacido todavía, pero su ecografía ya circula por la red. También los primeros pasos, las primeras palabras, las pataletas, su actuación en la función del colegio. Las redes sociales coleccionan parte de la intimidad de niños y niñas, con los riesgos que eso conlleva. La sobreexposición de los más pequeños a través de las plataformas es un debate que permanece abierto y más aún cuando los progenitores se lucran de ello: ¿se está mercantilizando su imagen?

En España un 89 % de las familias comparte una vez al mes contenidos de sus hijos en las plataformas, según el informe EU Kids Online. «Está muy extendido entre padres y madres normales, pero si vamos a los influencers la cuestión se ensucia debido a las campañas publicitarias que hacen con ellos», explica Angeriñe Elorriaga, doctora en Comunicación Social y coautora de un estudio en el que analizaron 1.000 publicaciones de diez cuentas de instamadres.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.