Neumólogos desaconsejan el uso del cigarrillo electrónico para dejar de fumar

No te pierdas...

La Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur), que integra a los neumólogos y cirujanos del tórax andaluces y extremeños, ha desaconsejado este viernes el uso del cigarrillo electrónico para dejar de fumar tras advertir que la eficacia de estos cigarrillos «está muy lejos de ser demostrada».

   Esta recomendación se produce después de que el pasado miércoles el departamento que dirige María Jesús Montero anunciase en Sevilla que su Consejería va a analizar los componentes de los cigarrillos electrónicos para corroborar que se adecuan a los términos en los que se ofrecen a los consumidores y evitar posibles fraudes o efectos adversos para la salud. También ayer jueves la propia Montero recalcó este extremo en un encuentro en Madrid.

   De esta forma, esta sociedad médica se suma así a las voces que han puesto cuanto menos en duda la idoneidad de este producto y ha agregado que el uso del cigarrillo electrónico tampoco «rompe con el hábito de llevarse algo a la boca».

   Por ello, desde Neumosur han instado a los pacientes a seguir las recomendaciones o tratamientos que les prescriban especialistas médicos y han insistido en el hecho de que la eficacia de estos cigarrillos «está muy lejos de ser demostrada».

   Además, señalan que la «inocuidad» de estos cigarrillos «también suscita muchas dudas», motivo por el que han aplaudido la decisión de la Consejería andaluza de Salud «de estudiar a fondo su composición».

TRATAMIENTOS GRATUITOS

De igual modo, Neumosur considera necesario que la Administración no sólo informe y promueva los tratamientos adecuados de deshabituación tabáquica, «sino que también los financie para incentivar el abandono del hábito», tal y como el propio presidente de Neumosur, Francisco Casas, pidiese a comienzos de esta misma semana en declaraciones a Europa Press.

   En este sentido, desde Neumosur se recuerda que esta inversión es en todo caso «muy inferior a la que genera una enfermedad como la EPOC», que en el 70 por ciento de los casos es atribuible al tabaquismo, y cuyos costes sociales, laborales y sanitarios «suponen 2.400 millones de euros al año» (2% presupuesto anual del Ministerio de Sanidad y Consumo y un 0,25% del PIB).

   El coste sanitario medio generado por cada paciente se ha estimado en 1.752 euros/año, de los cuales más del 80 por ciento corresponden a gastos hospitalarios y fármacos.

   Se calcula que el gasto sanitario medio que supone un individuo desde el momento en que se le diagnostica la enfermedad, alrededor de los 50 años, hasta el final de su vida, asciende a unos 30.050 euros.

   Además de las medidas legales ya adoptadas de prohibición de consumo en los lugares públicos cerrados, propone medidas fiscales más duras contra el tabaco, pues sostiene que «por cada 10 por ciento que sube el precio de venta al público del tabaco, disminuye la prevalencia de tabaquismo en los adolescentes entre un 7-10 por ciento».

   Además, considera fundamental «iniciar políticas de género para prevenir el tabaquismo en mujeres», tras advertir de que, mientras que el consumo en hombres se estanca, en mujeres el tabaquismo sigue creciendo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.